"De nada" o "por nada": cuál es la forma correcta de responder a un "gracias", según la RAE

Se trata de una de las consultas más comunes en temas de lingüística, y la Real Academia Española (RAE) aclaró definitivamente cuál es la forma correcta.

La confusión entre de nada y por nada es una de las consultas más comunes en temas de lingüística.

La confusión entre "de nada" y "por nada" es una de las consultas más comunes en temas de lingüística.

Freepik

Muchas personas tienen la duda de si se dice "de nada" o "por nada" cuando alguien les da las gracias. Esta es una de las consultas más comunes en temas de lingüística, y la Real Academia Española (RAE) aclaró definitivamente cuál es la forma correcta.

Según el organismo, la expresión “de nada” es completamente válida y está respaldada por el Diccionario académico. Se trata de una fórmula cortés que se utiliza para aceptar un agradecimiento, y su sentido es restarle importancia al favor o gesto realizado, como diciendo: “no fue nada”.

RAE Real Academia Española
Según el organismo, la expresión “de nada” es completamente válida y está respaldada por el Diccionario académico.

Según el organismo, la expresión “de nada” es completamente válida y está respaldada por el Diccionario académico.

Qué significa realmente decir “de nada”

Cuando alguien responde “de nada”, lo que comunica es que la acción realizada no requiere gratitud. Es una manera amable de minimizar el esfuerzo propio y mantener la cortesía en la conversación.

Esta forma es la más extendida y reconocida en todo el mundo hispanohablante, por lo que la RAE la considera plenamente correcta. Sin embargo, también es aceptable decir "por nada", especialmente en América Latina, donde se utiliza con naturalidad.

Ambas expresiones cumplen la misma función comunicativa: responder a un agradecimiento de manera amable y desinteresada. La diferencia, por lo tanto, no es gramatical sino cultural. Cada región adopta sus propias fórmulas de cortesía, y ninguna es incorrecta.

De esta forma, la Academia advierte que no es necesario corregir a otras personas por usar una u otra versión. Ambas son correctas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar