El CEO de OpenAI, Sam Altman, aseguró que ChatGPT pronto permitirá "contenido erótico para adultos verificados". Según prometió el empresario, las nuevas funcionalidades llegarán en unas semanas, cuando la empresa lance una nueva versión del chatbot que se tendrá una "personalidad" más parecida a su edición 4o.
Sam Altman aseguró que ChatGPT permitirá contenido erótico para usuarios adultos
El CEO de una de las compañías líderes de la industria de la IA realizó el anuncio a través de las redes sociales. El empresario justificó la decisión según el principio de "tratar a adultos como adultos".
-
Cómo utilizan ChatGPT los argentinos: el informe oficial que publicó OpenAI
-
OpenAI publicó un comunicado sobre su proyecto "Stargate Argentina": qué dijo la empresa de Sam Altman

Sam Altman adelanta la llegada de contenido erótico.
"En unas semanas, planeamos lanzar una nueva versión de ChatGPT que permite a los usuarios tener una personalidad más parecida a la que les gustaba de 4o (¡esperamos que sea mejor!). Si quieres que tu ChatGPT responda de forma muy humana, use muchos emojis o se comporte como un amigo, ChatGPT debería hacerlo (pero solo si lo deseas, no porque estemos maximizando el uso)", detalló Altman sobre las actualizaciones.
Los próximos cambios en ChatGPT: la vuelta de la personalidad de 4o y la llegada de contenido erótico
Los anuncios de Altman llegaron luego de tensos meses para la compañía líder en el desarroll de Inteligencia Artificial. Es que la herramienta fue apuntada como responsable de incitar casos de suicidios y comportamientos erráticos en personas con "graves problemas de salud mental". Ejemplo de esto es lo ocurrido con Adam Raine, de 16 años, quién se quitó la vida luego de largas conversaciones con la herramienta, que incluso lo ayudó a escribir el primer borrador de su carta de despedida.
"Hicimos que ChatGPT fuera bastante restrictivo para asegurarnos de tener cuidado con los problemas de salud mental. Sabemos que esto lo hacía menos útil y agradable para muchos usuarios sin problemas de salud mental, pero dada la gravedad del problema, queríamos corregirlo", detalló Altman sobre los cambios y los desafíos que el chatbot atravesó durante los últimos meses.
En este sentido, el empresario celebró una victoria temprana y aseguró: "Ahora que hemos podido mitigar los graves problemas de salud mental y tenemos nuevas herramientas, vamos a poder relajar las restricciones de forma segura en la mayoría de los casos".
Así, Altman detalló algunas novedades que estarán incluidas en la nueva actualización de ChatGPT. Entre ellas, destacó la aparición de contenido erótico.
La llegada de este universo al chatbot principal responde, entre otras cosas, a una lógica de mercado: OpenAI se encuentra bajo presión para ampliar su base de usuarios, en una industria que no para de crecer. Actualmente el chatbot de Altman cuenta con 800 millones de usuarios activos semanales, y compite directamente con Google y Meta en el desarrollo de productos de consumo basados en IA de adopción masiva.
Lo cierto es que el universo erótico es tanto un mercado explotable como una fuente de preocupación en referencia a los usuarios sensibles. Un reciente informe del Centro para la Democracia y la Tecnología reveló que el 19% de los estudiantes secundarios en Estados Unidos mantuvieron una relación romántica con un chatbot IA o conocen a alguien que la haya tenido.
Para proteger a los usuarios sensibles, OpenAI está trabajando actualmente en el sistema de verificación de edad. Incluso, Altman llegó a revelar en una publicación en su blog que, si el chatbot marca incorrectamente a un adulto como un menor - o viceversa - la herramienta podrá exigirle al usuario que suba una foto de su documento de identidad oficial para confirmar los datos.
Se desconoce - por el momento - si la actualización de contenido para adultos alcanzará a las herramientas de generación de voz, imágenes y vídeos del chatbot. Se espera que las nuevas funcionalidades estén disponibles desde diciembre de este año.
IA y pornografía: los peligros de los deepfakes
Las novedades anunciadas por Altman despiertan algunas preguntas y desafíos escabrosos sobre los controles que tendrá esta tecnología. Es que, al día de hoy, ya existe una problemática entorno a los deepfakes creados - sin consentimiento - de personas reconocidas o bien sobre personas menores de edad.
En pocas palabras, un deepfake es un video generado sintéticamente con tecnología basada en IA, con el objetivo de crear secuencias falsas pero realistas. Este tipo de tecnología ya sacudió al mundo electoral y profundizó la proliferación de campañas de fake news, tal como ocurrió en las elecciones legislativas de CABA en mayo de 2025.
La disponibilidad de crear contenido erótico en ChatGPT solo agrega una nueva capa - extremadamente sensible - a la problemática de poder crear videos hiperrealistas de cosas que no pasaron.
En nuestro país, por ejemplo, durante 2024 ocurrieron diversos casos de la creación de contenido para adultos sobre personas menores de edad. En una escuela privada de Resistencia, Chaco, un grupo de alumnas denunció a mediados de octubre del año pasado que sus propios compañeros manipularon fotos tomadas de sus redes sociales con herramientas de IA para desnudarlas digitalmente y luego vender esas imágenes a través de WhatsApp y Telegram.
Según publicó Diario Chaco, serían al menos siete las víctimas, y una de ellas ya realizó una denuncia formal que dio origen a una investigación a cargo del Departamento de Ciberdelitos Contra la Niñez y Adolescencia de la policía provincial.
En la provincia de Buenos Aires, el colegio San Agustiniano de San Martín también fue escenario de un hecho similar: un adolescente de 15 años descargaba fotos de sus compañeras, las procesaba con inteligencia artificial y las comercializaba como material pornográfico. Por su parte, en Río Negro, otro grupo de jóvenes de 14 y 15 años fue acusado de modificar imágenes de sus compañeras para crear contenido de abuso sexual infantil.
El fenómeno no se limita a la Argentina. Un informe de Europol, la Oficina Europea de Policía, advirtió que las imágenes sexuales de menores creadas con inteligencia artificial aumentaron un 360% en el último año. En España, el organismo trabajó junto al Poder Judicial en un caso ocurrido en Extremadura, donde más de 20 familias denunciaron que sus hijas fueron víctimas de deepfakes pornográficos.
Dejá tu comentario