Elon Musk volvió a sacudir el debate tecnológico con una predicción que parece salida de la ciencia ficción: los teléfonos móviles podrían quedar obsoletos en un futuro cercano. El empresario apuesta a que la conexión entre el cerebro y las computadoras será el nuevo estándar, gracias a los avances de Neuralink, su compañía de neurotecnología.
¿Chau celulares? Elon Musk anticipa el fin del dispositivo y contó cual será su reemplazo
El empresario apuesta a un nuevo estándar gracias a los avances de Neuralink, su compañía de neurotecnología.
-
Elon Musk advirtió sobre una posible Tercera Guerra Mundial y señaló cuál es su plan de supervivencia
-
Elon Musk bajo la lupa: acusan al magnate de exponer datos del Seguro Social en EEUU

Elon Musk vaticina el fin de los celulares.
Según Musk, los implantes neuronales permitirán realizar todas las funciones que hoy se hacen desde un celular -navegar en internet, enviar mensajes o controlar dispositivos- pero sin necesidad de pantallas ni teclados: bastará con pensarlo.
Neuralink y las primeras pruebas en humanos
La visión del magnate ya comenzó a materializarse. Neuralink implantó por primera vez un chip en un paciente humano, Noland Arbaugh, quien logró manejar una computadora únicamente con sus pensamientos. El ensayo demostró que la interfaz cerebro-computadora funciona no solo en tareas simples como navegar o escribir, sino también en actividades más complejas, como jugar videojuegos.
A 18 meses de la cirugía, el joven describe un cambio radical en su día a día. Dedica hasta diez horas diarias a estudiar, trabajar y usar el dispositivo, algo que antes era impensable. Actualmente cursa neurociencia en Arizona y también dicta conferencias, destacando que el chip le devolvió autonomía y propósito.
“Antes pasaba los días dormido y las noches despierto… no tenía metas ni sentido”, contó. Hoy asegura que siente que su potencial está de vuelta y que puede desarrollarlo de formas significativas.
Arbaugh decidió sumarse al ensayo clínico no solo para mejorar su vida, sino también para aportar al avance científico: “Aunque algo saliera mal, sabía que mi participación podía ayudar a otros en el futuro”, relató. Neuralink se encargó de los gastos de la cirugía y los traslados, y el joven ha recibido remuneración por conferencias vinculadas al proyecto, incluida una presentación pública en febrero de 2024.
El dispositivo desarrollado por la firma mide apenas 23 milímetros de diámetro, cuenta con 1.024 electrodos y se inserta en áreas específicas del cerebro a través de un robot quirúrgico. Una vez colocado, traduce impulsos eléctricos en órdenes digitales que se transmiten de manera inalámbrica a otros equipos.
¿El inicio de una nueva era digital?
Musk sostiene que, en pocos años, la tecnología será lo suficientemente segura y eficiente para una adopción masiva, lo que eliminaría la dependencia del celular como dispositivo central.
Aunque persisten interrogantes éticos y desafíos técnicos, el proyecto abre la puerta a una transformación radical: un mundo en el que la mente se convierta en la principal interfaz con el universo digital.
- Temas
- Elon Musk
- Celulares
- neurociencia
Dejá tu comentario