Teclear contraseñas largas y llenas de símbolos es una de las incomodidades habituales al configurar una conexión wifi en el celular. Una tarea que, además, suele repetirse cada vez que se añade un nuevo dispositivo a la red doméstica o de trabajo. Sin embargo, existen métodos legales y sencillos que permiten establecer la conexión sin necesidad de introducir manualmente la clave.
Cómo conectar mi móvil al wifi sin tener que usar contraseña: tres métodos rápidos y fáciles
En la era digital, estar sin conexión a internet puede ser muy molesto. Por eso, existen métodos legales y sencillos que permiten establecer la conexión sin necesidad de introducir manualmente la clave.
-
Sin contraseña: cómo conectarse a una red wifi desde el celular fácil y rápido
-
De la era del software a la "deep tech": el mundo entra en un nuevo ciclo de innovación

Cómo conectar mi móvil al wifi sin tener que meter la contraseña.
Cuál es el truco para acceder a un WIFI sin contraseña en celulares
Al problema de las contraseñas largas, se le suma la de estar sin conexión a internet. Ya sea para trabajar, estudiar o simplemente revisar redes sociales, el acceso a Internet se volvió una necesidad básica. Esta situación puede puede volverse algo molesto, sobre todo para aquellas personas que no quieren consumir sus datos móviles. Afortunadamente, existe una solución simple y segura que muchos usuarios aún no conocen.
En el caso de los dispositivos móviles, no es necesario instalar apps extras ni tener experiencia en tecnología. El método se lleva a cabo desde el panel de ajustes del celular y funciona a través de un código QR.
Para utilizar esta función es necesario estar conectado a la red WIFI que se quiere compartir. Una vez hecho esto, el procedimiento es muy fácil de seguir:
Ingresá a la app de "Ajustes" del dispositivo y dirigite a la sección "Internet y redes" o "Conexiones", dependiendo del modelo del teléfono. Luego, elegí "WiFi" o "Internet" y tocá sobre la red a la que estás conectado. Allí aparecerán opciones adicionales, entre ellas "Compartir red", que al seleccionarla generará un código QR con todos los datos necesarios para conectarse, incluyendo el nombre y la clave cifrada.
Escanear el código QR del router
Muchos routers modernos tienen un código QR impreso en el frente o en la parte inferior. Este código contiene toda la información de la red: nombre (SSID) y contraseña. Si no fue modificado manualmente, te permite conectarte en segundos.
Cómo hacerlo:
- Buscar el código QR en el router o módem.
- Abrir la cámara de tu celular y escanealo.
- Aceptar la notificación que aparece en pantalla para conectarte.
Este método es ideal si se está en casa de un amigo, en una oficina o en un lugar público donde el router está a la vista. No se necesita instalar ninguna app extra: la mayoría de los teléfonos actuales reconocen el código directamente.
Usar el botón WPS del router
El segundo método se llama WPS (wifi Protected Setup). Es una función que permite conectar dispositivos sin ingresar la contraseña. Solo se necesita tener acceso físico al router y activar la opción desde tu celular.
Paso a paso:
- Entrar a los ajustes de tu celular.
- Buscar la sección "Wi-Fi" y luego "Ajustes avanzados".
- Seleccionar "Botón WPS".
- Presionar el botón WPS en el router (puede estar en el costado o atrás).
- Esperar unos segundos: el celular se conectará automáticamente.
Este sistema es útil en casas, oficinas o lugares donde el router está cerca. No todos los modelos tienen WPS habilitado, así que conviene revisar antes de intentar.
¿Qué tener en cuenta?
- Si el código QR fue generado antes de cambiar la contraseña, no funcionará.
- El WPS puede estar desactivado por seguridad en algunos routers.
- Ambos métodos requieren acceso físico al router.
- No funcionan en redes públicas sin acceso al equipo (como aeropuertos o cafés).
- Temas
- WiFi
Dejá tu comentario