18 de septiembre 2025 - 11:53

Decenas de libaneses quedaron ciegos por un ataque de Israel: cómo es vivir a un año de la ofensiva

El ataque sucedió en septiembre de 2024 y dejó más de 30 muertos, a la par de 3.000 heridos, entre ellos civiles. Una ciudadana contó cómo es su vida hoy en día.

Nayfe tiene 29 años y era trabajadora de limpieza de un hospital, cuando un beeper le explotó en la cara.

Nayfe tiene 29 años y era trabajadora de limpieza de un hospital, cuando un beeper le explotó en la cara.

BBC

Decenas de personas quedaron ciegas en Líbano hace un año, tras un ataque de Israel con beepers. Actualmente, en el primer aniversario de la ofensiva, una ciudadana contó cómo es la vida luego de que un dispositivo de comunicación explotara en su rostro.

Una ciudadana llamada Nayfe (29) usa gafas de sol, no para protegerse los ojos de la luz solar, sino para que las visitas no puedan ver sus ojos, ni las ojeras donde antes estaban.

“La esclera, la parte blanca de mis ojos, desapareció”, dijo en diálogo con la BBC y agregó que “la retina y los nervios que conectan la córnea con el cerebro están completamente destruidos”.

"Mis ojos ya no están": las decenas de personas que quedaron ciegas en Líbano tras un ataque de Israel

En la actualidad, Nayfe no posee tampoco parte de sus dedos y su cara está desfigurada. El 17 de septiembre de 2024 comenzó como un día cualquiera hasta que, de repente, empezaron a explotar beepers en las manos de la gente en diversas zonas de Líbano. Hezbollah era el objetivo del ataque.

Cerca de las 15 ella empezaba su turno como supervisora de limpieza del hospital Saint George, en las afueras de Beirut, que forma parte de la red médica de Hezbollah.

El grupo, que es a la vez partido político y fuerza militar, gestiona una amplia red de instituciones civiles, desde servicios de salud y médicos hasta asistencia social. Nayfe siempre portaba el dispositivo cuando estaba de turno para recibir avisos importantes.

Israel ejército.jpg

“Iba al teléfono fijo más cercano, los llamaba, y me decían: ‘Somos de tal departamento y necesitamos a alguien’”, relata. Ese día, Nayfe comprobó que la pantalla del dispositivo estaba inusualmente oscura, así que se lo acercó cada vez más a los ojos para leer el mensaje. Eso fue lo último que vio antes de que el dispositivo explotara.

Al día siguiente, walkie-talkies estallaron en un ataque similar. Los dos incidentes causaron la muerte de al menos 37 personas, incluidos niños. Casi 3.000 personas resultaron gravemente heridas, entre ellas civiles como Nayfe.

Los beepers fueron adquiridos por Hezbollah, para ser distribuidos a sus combatientes como a miembros de sus instituciones. Aunque se sospechó durante mucho tiempo que Israel estaba detrás del ataque, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reconoció su responsabilidad dos meses después en declaraciones a la prensa israelí, citó la BBC.

Su gobierno no hizo comentarios públicos sobre la legalidad del ataque ni respondió a una solicitud de declaraciones. Los buscapersonas contenían trampas explosivas y se vendieron a Hezbollah a través de empresas fantasma, una de ellas en Hungría, según declararon posteriormente dos exaltos funcionarios de inteligencia israelí a la cadena de noticias estadounidense CBS. También indicaron que la operación para colocar explosivos en los walkie-talkies comenzó hace 10 años.

Israel comete genocidio en Gaza, concluyó una investigación de la ONU

Israel comete genocidio en Gaza, denunció la Comisión Internacional Independiente de las Naciones Unidas que presentó un informe en el que también responsabilizó a altos cargos israelíes, como el primer ministro, Benjamín Netanyahu, por "incitar" a cometer estos actos.

En detalle, el estudio sobre Gaza se basa sobre los cinco actos genocidas definidos por el derecho internacional y asegura que existen pruebas de que al menos cuatro de ellos fueron cometidos desde el inicio de la guerra contra Hamás, en octubre de 2023.

Ante las acusaciones, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel rechazó categóricamente el documento, al que calificó de "distorsionado y falso".

Dejá tu comentario

Te puede interesar