Desde hace un buen tiempo la música de Juan Campodónico viene cautivando a públicos muy variados alrededor del mundo. Su sello creativo ha estado presente en la fascinante conjunción de tango y milonga con música electrónica del colectivo Bajofondo que fundó junto a Gustavo Santaolalla, en la mezcla de hip hop y rock de Peyote Asesino, o en su proyecto Campo, donde siguió la exploración de la cultura popular desde una estética indie pop. También en su multipremiada carrera de productor junto a artistas como Jorge Drexler, Cuarteto de Nos, Zoe Gotusso, No Te Va Gustar o Kevin Johansen, entre muchos otros.
El reconocido musico y productor uruguayo Juan Campodónico presentó su nuevo disco "Todo esto tampoco soy yo"
El nuevo material musical cuenta con colaboraciones de Jorge Drexler, Sebastián Teysera, Eli Almic, Josean Log, Zeballos y Cami Rodriguez.
-
Madonna confirmó el lanzamiento de un nuevo álbum dance y su regreso a Warner Records
-
Comenzó la preventa de entradas para el nuevo show de Shakira en la Argentina: cómo y dónde conseguirlas
El nuevo disco ya está disponible.
Ahora Juan comienza una etapa con su propio nombre, en un álbum muy personal donde lo podemos apreciar con un encuadre más cercano. Se puede ver su sensibilidad artística antes repartida en distintos proyectos, unida en este nuevo encuadre. Esta cercanía pone en foco un relato personal y desenfoca el fondo dónde suenan ecos de la electrónica de Bajofondo, del indie de Campo, del hip hop de Peyote, pero es él quien está en el centro de la imagen.
Cómo es "Todo esto tampoco soy yo", el nuevo disco de Juan Campodónico
El título del disco puede tener varias lecturas posibles. Es a la vez un distanciamiento introspectivo y una búsqueda de lo esencial. Dentro del guiño filosófico que plantea "Todo esto tampoco soy yo" está también la idea de que este no es un disco “solista”, sino el trabajo de un creador que marca la visión y la sensibilidad de un trabajo mayor.
Las colaboraciones con Jorge Drexler, Sebastián Teysera, Eli Almic, Josean Log, Zeballos o Cami Rodriguez muestran a Juan como un médium que busca plasmar ideas y sensibilidades que están en el aire y nos interpelan a todos.
De las mezclas entre el indie pop y la música latinoamericana de “Frik”, al pulso del funk brasileño de “La duda”; de las distintas visiones del candombe que podemos encontrar en “Milongueado” o “Presentimiento”, a la veta electrónica de “Onda Expansiva” y “Romántico”, pasando por los toques cinemáticos y orquestales de “Milo” o las experimentaciones de “El Pinar” y “De un fulgor a otro”; el álbum plantea un viaje sonoro donde Juan combina todas sus vetas con otra mirada, creando algo totalmente nuevo.
Antes su imagen se vislumbraba entre los reflejos del vidrio del estudio de grabación. Ahora vemos a Juan Campodónico claramente y al escuchar Todo esto tampoco soy yo sentimos que todo aquello que nos gustaba sigue ahí pero hay un nuevo personaje hablando a cámara.
Tracklist de "Todo esto tampoco soy yo"
- 1 Milo ft Eli Almic
- 2 Frik ft Josean Log
- 3 La Duda ft Jorge Drexler
- 4 Milongueado ft Sebastián Teysera
- 5 Onda Expansiva
- 6 De Un Fulgor a Otro
- 7 Presentimiento
- 8 La Distancia ft Zeballos
- 9 Romántico ft Camila Rodriguez
- 10 El Pinar
- 11 Simplemente La Belleza
- Temas
- Música
Dejá tu comentario