Niantic, empresa creadora de Pokémon Go, lanzó en 2023 Peridot. Se trata de una experiencia de realidad aumentada que combina la idea de tener una mascota con criar seres de fantasía. La novedad es que ahora añadieron una función de IA generativa, que permite a los usuarios "hablar" con los animales virtuales.
Creadores de Pokémon Go crearon un juego con IA para hablar con las mascotas
Se trata de Peridot, una plataforma que utiliza tecnología para adaptarse a la experiencia de realidad virtual. Conocé los detalles.
-
Por qué los loros imitan a los humanos: la explicación científica detrás de este divertido hábito
-
¿Dormís con tus mascotas? Estos son los riesgos ocultos que deberías conocer según los veterinarios

La nueva app que combina mascotas virtuales con inteligencia artificial.
Este juego móvil ofrece herramientas para mejorar la comunicación con los otros usuarios digitales, haciendo que las órdenes sean más claras y fortalezcan el vínculo entre usuario y criatura.
Peridot: el nuevo juego con Inteligencia Artificial para hablar con tus mascotas
Inspirado en Tamagotchis y Pokémon Go, Peridot permite formar un vínculo con mascotas virtuales llamadas Dots, que crecen desde pequeños hasta adultos.
La reciente actualización introduce la capacidad de interactuar por voz o texto con las criaturas, gracias a la inteligencia artificial generativa. Esta función, impulsada por el modelo de lenguaje natural y la IA de Meta, Llama 2, permite una comunicación más real con los Dots, mejorando la experiencia del juego.
Los jugadores pueden dar indicaciones y recibir respuestas en forma de acciones o emojis que reflejan el estado de ánimo de su mascota, lo que profundiza el vínculo emocional y personaliza la experiencia de juego.
Además, la actualización también incluye nuevas mecánicas como los Feral Dots y los Dot Levels, que añaden más profundidad y permiten que las criaturas muestren reacciones únicas al interactuar con objetos nuevos.
Dejá tu comentario