WhatsApp es una de las aplicaciones más utilizadas del mundo, y por eso también se convirtió en blanco perfecto para los ciberdelincuentes. La última modalidad de fraude detectada combina el uso de videollamadas falsas y códigos de verificación, con un solo objetivo: robar la cuenta de la víctima y estafarla a través de sus contactos.
¡Cuidado con las videollamadas en WhatsApp! Podría tratarse de la nueva forma de estafa
Existe una nueva forma de estafas virtuales y acá te contamos cómo detectarlas y proteger tu cuenta.
-
WhatsApp incorpora Inteligencia Artificial para ayudarte a escribir mensajes: descubrí como funciona
-
¿Tu celular se quedó sin espacio? Así podes limpiar WhatsApp sin perder ningún chat
Atención con esta nueva modalidad de estafa que está al acecho en WhatsApp
La alerta fue lanzada por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y la Guardia Civil de España, aunque ya se registraron casos en otros países de habla hispana. Lo más preocupante es que la estafa comienza desde un contacto de confianza, lo que reduce la sospecha inicial y aumenta las posibilidades de caer en la trampa.
Cuál es el nuevo modo de estafa en WhatsApp
La estrategia arranca con una videollamada proveniente de un contacto conocido, lo que genera confianza inmediata. Al responder, la pantalla aparece en negro o borrosa. El supuesto amigo o familiar explica que tiene un problema técnico y pide a la víctima que comparta su pantalla para “solucionarlo”. Ese es el momento clave: al hacerlo, cualquier mensaje o notificación que aparezca será visible para el atacante.
En paralelo, la víctima recibe un SMS con el código de verificación de WhatsApp. El estafador lo ve en tiempo real gracias a la función de compartir pantalla, lo introduce en su propio dispositivo y logra apoderarse de la cuenta. Una vez dentro, puede cerrar la sesión de la persona afectada, activar la verificación en dos pasos y bloquear cualquier intento inmediato de recuperación.
Con la cuenta robada, el delincuente se hace pasar por la víctima para pedir dinero, transferencias por Bizum o incluso otros códigos de seguridad a sus contactos.
Cómo cuidarse de las estafas en WhatsApp
La primera regla de oro es nunca compartir códigos de verificación ni mostrar la pantalla durante una videollamada, aunque la petición venga de alguien conocido. Si aparece un SMS inesperado con un código de WhatsApp, hay que sospechar de inmediato y no brindarlo bajo ninguna circunstancia. También es fundamental estar atento a las notificaciones push que la app envía cuando alguien intenta registrar tu número en otro dispositivo.
Los expertos recomiendan activar la verificación en dos pasos, añadir un correo electrónico de recuperación y usar contraseñas seguras tanto en el buzón de voz como en los dispositivos vinculados. En caso de sufrir el robo, se debe reinstalar la aplicación para forzar la obtención de un nuevo código, avisar a todos los contactos y denunciar el caso ante las autoridades. La prevención y la rapidez de reacción son claves: cuanto antes se actúe, menores serán las consecuencias de esta estafa.
- Temas
Dejá tu comentario