Esta es la mejor serie de la historia, según la Inteligencia Artificial

Basado en distintos criterios como guion, impacto cultural y calidad actoral, el algoritmo dio su veredicto. Mirá cuál quedó en lo más alto.

La IA analizó cual es la mejor serie del mundo.

La IA analizó cual es la mejor serie del mundo.

Con el avance de la tecnología, hoy en día incluso los gustos pueden ser analizados por una inteligencia artificial. En este caso, se le pidió a un modelo avanzado que identificara, según múltiples factores, cuál es la mejor serie televisiva de todos los tiempos.

Sorprendentemente, la IA decidió no mantenerse en lo más reciente, o lo que es más popular hoy en día, ya que se puso a evaluar todos los aspectos técnicos, la influencia que tuvo al rededor del mundo y la evolución narrativa. Como resultado llegó a una elección con fundamentos sólidos, que puede llegar a a generar algunos debates pero seguramente a la mayoría la va a gustar.

La mejor serie: el veredicto de la IA

Según el análisis realizado por un sistema de inteligencia artificial que se puso a buscar rankings de audiencia global y comentarios en redes sociales, la serie considerada como la mejor de la historia es Breaking Bad.

Breaking Bad jiji.jpg

La IA se puso a chequear la profundidad de los personajes, la estructura argumental, la evolución de los protagonistas, la estética visual y también la relevancia cultural. Es por eso que Breaking Bad, creada por Vince Gilligan, logró destacarse entre miles de títulos de todo el mundo.

El algoritmo también tuvo en cuenta el impacto sostenido a lo largo del tiempo, ya que desde su estreno en 2008 hasta el día de hoy, sigue generando fandom, análisis y hasta memes. Incluso las actuaciones de Bryan Cranston y Aaron Paul fueron señaladas como claves por el sistema, por el nivel de realismo y evolución emocional que muestran a lo largo de la serie.

¿De que se trata Breaking Bad?

La historia sigue la vida de Walter White, un profesor de química en Albuquerque, Nuevo México, que tras recibir un diagnóstico de cáncer terminal, decide empezar a producir metanfetamina para asegurar el futuro económico de su familia. Lo que comienza como una decisión desesperada, rápidamente se transforma en una espiral de poder, violencia y ambición.

A lo largo de cinco temporadas, la serie explora dilemas morales, la delgada línea entre el bien y el mal, y cómo las decisiones pueden cambiar radicalmente a una persona. La transformación de Walter, que pasa de hombre común a capo narco bajo el alias de “Heisenberg”, es uno de los arcos narrativos más elogiados en la historia de la televisión.

La serie fue tan importante que a su vez generó un universo expandido con el spin off Better Call Saul, también muy valorada por la crítica.

Dejá tu comentario

Te puede interesar