12 de noviembre 2009 - 19:49
Motorola presentó el primer celular con Android del país
-
Las empresas argentinas avanzan con inteligencia artificial, pero el talento sigue siendo un obstáculo
-
Estas son las 5 mejores series de los últimos 5 años, según la Inteligencia Artificial

Guillermo Rivaben, Director de Marketing de Personal, marcó la importancia del lanzamiento para reforzar el segmento de alta gama y sostuvo que poseen "el 70% del mercado local de smartphones". También explicó que el porcentaje de penetración de los teléfonos inteligentes "es de 5% sobre unos 14 millones de usuarios de Personal". El ejecutivo informó que el teléfono estará disponible por ahora sólo a través de su compañía a un costo de $ 999 con un plan mensual de $ 99.
Por ahora los precios aún no reflejan el impacto del impuestazo a los electrónicos y el sector muestra desánimo frente a su futura implementación. Al respecto, Germán Greco, Gerente Regional de Producto del área de Mobile Devices de Motorola, lamentó la iniciativa y aseveró: "Todavía no sabemos cuando va a estar la ley".
"Es una situación complicada porque creemos que el consumidor se va a retraer de alguna manera", advirtió Greco pero señaló que para enfrentar ese problema "Motorola va a estar invirtiendo, sobretodo lanzando estos teléfonos nuevos que estamos trayendo, los smartphones".
El directivo también planteó la posibilidad de producir nuevos equipos en el país para sortear el impuestazo: "Motorola hace 10 años que ensambla teléfonos en Tierra del Fuego de todo tipo de gama. Lo que tenemos que hacer ahora es analizar a futuro que otros equipos tenemos que adicionar en el portafolio".
Dejá tu comentario