La empresa de Elon Musk, X (antes Twitter), anunció que contratará 100 empleados a tiempo completo para una nueva oficina de confianza y seguridad que será construida en Austin, Texas. El plan llega, como señala el artículo, apenas unos días antes de la audiencia programada para el 31 de enero de la directora ejecutiva, Linda Yaccarino, ante el Comité Judicial del Senado, sobre el manejo que tiene X en cuanto a la moderación de la explotación sexual infantil.
X (ex Twitter) abrirá una oficina dedicada a la moderación de contenido en Texas
La oficina estará dedicada a la moderación de la plataforma para luchar contra los contenidos relacionados con abusos sexuales a menores.
-
La SEC acusó a Elon Musk por estafar a los inversores de X en más de u$s150 millones
-
Qué es RedNote, la red social china que compite con TikTok y en EEUU ya es furor
Según se informa, el equipo se centraría principalmente en la explotación sexual infantil y sería el primer equipo adecuado de confianza y seguridad desde que Elon Musk lo destruyó, poco después de comprar la plataforma anteriormente conocida como Twitter. X actualizó una publicación de blog el viernes sobre su enfoque de moderación de este tema para mencionar también la construcción de la nueva oficina, aunque no revelaron qué hará el nuevo equipo ni cuándo abrirá la oficina.
El comunicado de la red social X
En el mencionado comunicado lanzado el viernes en el blog de X, se destaca lo siguiente:
''En X, tenemos tolerancia cero con la explotación sexual infantil (ESI) y estamos decididos a hacer que X sea inhóspito para los actores que buscan explotar a menores. En 2023, dejamos claro que nuestra máxima prioridad era abordar la ESI en línea'', empieza el texto.
''Como empresa completamente nueva, X ha fortalecido sus políticas y su aplicación para abordar la ESI. Ahora estamos tomando medidas sobre los usuarios que distribuyen este contenido y también tomando medidas inmediatas en las redes de los usuarios que interactúan con este horrible contenido'', añade.
Además, informaron que ''en 2023, como resultado de nuestra inversión en herramientas y tecnología adicionales para combatir la ESI, X suspendió 12,4 millones de cuentas por violar nuestras políticas de ESI. Esto representa un aumento de 2,3 millones de cuentas en 2022. Además de tomar medidas según nuestras reglas, también trabajamos en estrecha colaboración con el NCMEC. En 2023, X envió 850.000 informes al NCMEC, incluido nuestro primer informe totalmente automatizado, más de ocho veces más de lo que Twitter envió en 2022.''
Y para finalizar: ''No solo estamos detectando más actores maliciosos con mayor rapidez, sino que también estamos construyendo nuevas defensas que reducen proactivamente la visibilidad de publicaciones que contienen este tipo de contenido. Una de esas medidas que hemos implementado recientemente ha reducido la cantidad de búsquedas exitosas de patrones conocidos de material de abuso sexual infantil (CSAM) en más del 99 % desde diciembre de 2022''.
La palabra de Joe Benarroch, director de operaciones de X
"X NO tiene una línea de negocio centrada en los niños, pero es importante que hagamos estas inversiones para impedir que los delincuentes utilicen nuestra plataforma para CUALQUIER distribución o compromiso con contenidos de explotación sexual a menores", señaló Benarroch.
También reiteró que los menores de 13 años no pueden abrir una cuenta. Los adolescentes menores de edad que se registren estarán sujetos a normas más estrictas en materia de confidencialidad de datos y no serán objeto de publicidad.
Elon Musk compró Twitter con la promesa de recuperar la "libertad de expresión". Muchas normas se han retirado o suavizado, y muchas personalidades que estaban vetadas pudieron regresar.
En diciembre, Bruselas abrió una "investigación formal" a X por supuestas infracciones de las nuevas normas europeas sobre moderación de contenidos y transparencia, como un número insuficiente de moderadores y una denuncia ineficaz de contenidos ilegales.
Dejá tu comentario