7 de diciembre 2023 - 00:00

Último acto de Taiana: egreso de oficiales de las FFAA

El ministro de Defensa tomó juramento de fidelidad a la Constitución Nacional a los flamantes oficiales: 167 subtenientes del Ejército, 49 guardiamarinas de la Armada y 43 alféreces de la Fuerza Aérea.

Jorge Taiana.jpg

Jorge Taiana encabezó ayer su último acto oficial como ministro de Defensa. La ceremonia, egreso de los nuevos jóvenes oficiales de las tres fuerzas, es un hito trascendente para el uniformado. Se trata del primer paso con el compromiso de una vida dedicada a proteger la soberanía y custodiar los intereses del país.

Participaron el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general Juan Martín Paleo; el jefe de la Fuerza Aérea, brigadier general Xavier Julián Isaac; el jefe de la Armada, almirante Julio Horacio Guardia; y el jefe del Ejército, teniente general Guillermo Olegario Pereda y la totalidad de los funcionarios del ministerio.

En el acto celebrado en el Patio de Honor del Colegio Militar de la Nación, Taiana tomó juramento de fidelidad a la Constitución Nacional a los flamantes oficiales: 167 subtenientes del Ejército (43 mujeres, 124 varones); 49 guardiamarinas de la Armada (16 mujeres y 33 varones), y 43 alféreces de la Fuerza Aérea (3 mujeres y 40 varones). Entre los egresados de las tres fuerzas hay 6 becados, provenientes de Panamá, Bolivia y Senegal. Son subtenientes de la Promoción 154 del Colegio Militar de la Nación; guardiamarinas de la Promoción 152 de la Escuela Naval Militar; y alféreces de la Promoción 89 de la Escuela de Aviación Militar.

El discurso -breve- del ministro repasó políticas centrales de la gestión: la publicación de la Directiva de Política de Defensa Nacional, que dio inicio a un nuevo Ciclo de Planeamiento Estratégico Militar, la aprobación de un nuevo Plan de Capacidades Militares (PLANCAMIL 2023), “algo que no se lograba desde el año 2011”. “Este Plan apunta a que, de acá a los próximos 20 años, podamos contar con las capacidades necesarias para garantizar la defensa de nuestro territorio y de nuestros recursos estratégicos”, remarcó el titular de la cartera, también se refirió al conflicto latente en el Atlántico sur por el archipiélago malvinense: “Seguimos afirmando, a través de la vía diplomática, que su ocupación ilegal e ilegítima por parte del Reino Unido de Gran Bretaña afecta el ejercicio de nuestro derecho soberano y la integridad territorial, así como también la plena disposición de nuestros recursos naturales”. Y al final resaltó la decisión política de iniciar la jerarquización salarial para el personal militar, “demanda histórica que mejora la situación del personal así como las finanzas del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA) y del Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAF)”.

Las autoridades presentes hicieron entrega de los respectivos sables y espadas; mientras que los mejores promedios de egreso del Colegio Militar de la Nación, de la Escuela Naval Militar y de la Escuela de Aviación Militar recibieron el premio “Presidencia de la Nación” de manos de Taiana en representación de Fernández, los segundos promedios recibieron el premio “Ministerio de Defensa”.

Dejá tu comentario