El intendente de Bariloche, Walter Cortés, presentó ante el Concejo Deliberante local un proyecto de ley que propone la desregulación del servicio de taxis y la apertura a aplicaciones de viajes.
Clima de época: una ciudad propone desregular la tarifa de taxis y que haya libre competencia
La iniciativa es del intendente de Bariloche, Walter Cortés. Propone, además, habilitar el desembarco de aplicaciones de viajes en el distrito.
-
Los gobernadores se reunirán el lunes para profundizar menú de reclamos a Nación
-
El peronismo se movilizó en las provincias en señal de apoyo a Cristina

San Carlos de Bariloche
Al compás de lo que ya ocurre en otros distritos del país, el alcalde patagónico pretende oficializar las apps de transporte urbano, una medida que genera resistencias entre los choferes de taxis.
La propuesta de Bariloche
En paralelo, también contempla que las tarifas de los vehículos oficiales puedan ser consensuadas entre los usuarios y los conductores, dejando en segundo plano al tradicional reloj, que será de usos opcional.
Según consignó el portal Río Negro, el Gobierno barilochense busca quitarle el carácter de "servicio público". En vez de eso, propone cambiarlo simplemente por "servicio de taxi".
Días atrás, se oficializó el nuevo aumento en la tarifa de los taxis de Bariloche que comenzará a regir a partir del 27 de mayo. La última actualización había sido en septiembre del 2023.
Aumentos en los taxis
Desde el lunes próximo, la bajada de bandera diurna costará $773,50 la y la ficha cada 100 metros valdrá $77,35. Mismo importe se cobrará por cada bulto o valija, mientras que el minuto de espera pasará a valer $154,70.
En cambio, de noche los valores serán: Bajada de bandera a $928,20, el precio de cada ficha será de $92,82, mismo número por cada bulto o valija y el minuto de espera llegará a $185,64.
Pero no serán los únicos aumentos. La resolución municipal dispone que las tarifas volverán a actualizarse en julio, más precisamente el día 20.
A partir de esa fecha, la tarifa diurna tendrá a la Bajada de bandera con un costo de $966,87, la ficha a $96,68 igual que cada valija y el minuto de espera será de $193,36.
En julio, el horario nocturno será de $1.160,24 por la Bajada de bandera, la ficha pasará a $116,02 igual que cada bulto que se traslade, $232,04 el minuto de espera.
Dejá tu comentario