7 de mayo 2009 - 23:47

Comienzan obras en minera Pascua Lama

José Luis Gioja
José Luis Gioja
El grupo aurífero canadiense Barrick Gold, número uno mundial del sector, anunció ayer el inicio de la construcción del proyecto Pascua Lama, en la frontera de Chile y la Argentina, una de las más grandes minas de oro del mundo.

El proyecto siempre fue promovido con especial entusiasmo por el gobernador sanjuanino José Luis Gioja, quien apostó a la realización de Pascua Lama como uno de los emprendimientos que generará mayor empleo en el territorio provincial.

En este sentido, Gioja debió negociar con las autoridades chilenas y así lograron superar hace pocos días la discusión impositiva, que venía desde el año 2007. La puja estaba centrada en el lugar de tributo de los servicios transfronterizos, pero la Secretaría de Minería de la Nación difundió un comunicado dando por superadas las diferencias.

Ahora, a través de un comunicado, desde la compañía Barrick Gold se dijo que se espera una producción anual de 750.000-800.000 onzas de oro y 35 millones de onzas de plata en los primeros 5 años.

«Se construye Pascua Lama, uno de los principales proyectos mineros de oro del mundo aún no desarrollados», dijo Aaron Regent, presidente de Barrick.

El inicio de las obras fue posible tras finalizar los análisis económicos del proyecto, recibir los permisos de construcción y resolver satisfactoriamente las diferencias fiscales que estaban pendientes entre Chile y la Argentina.

La mina comenzaría a producir a inicios de 2013 y tendría una vida útil de más de 25 años, con reservas de oro de 17,8 M de onzas que contienen 718 M de onzas de plata.

El proyecto tiene un costo de construcción de 2.800 a 3.000 millones de dólares y supone la creación de 5.500 puestos de trabajo durante la construcción y de 1.600 personas empleadas durante la vida útil de la mina.

El proyecto Pascua-Lama es un 100% propiedad de Barrick. Está localizado en la región de Atacama, en Chile, y en San Juan, en la Argentina. Se extiende a ambos lados de la frontera, unos 150 km al sudeste de la ciudad chilena de Vallenar y a 380 km de la argentina San Juan.

Dejá tu comentario

Te puede interesar