17 de mayo 2022 - 00:00

Covid, cuarta ola: sin nuevos cierres pero con refuerzo de vacunación

Los ministros de todas las provincias junto a la titular del área nacional, Carla Vizzotti, acordaron la continuidad de los actuales protocolos frente a un aumento de casi el 100% de los contagios.

escenario. Carla Vizzotti y Omar Gutiérrez, junto a las autoridades sanitarias de Neuquén, encabezaron la reunión del Consejo Federal de Salud, en el que se analizó el avance de los casos de covid en el país.
escenario. Carla Vizzotti y Omar Gutiérrez, junto a las autoridades sanitarias de Neuquén, encabezaron la reunión del Consejo Federal de Salud, en el que se analizó el avance de los casos de covid en el país.

Frente al fuerte y sostenido aumento de los casos de coronavirus en la última semana, el Gobierno nacional y las provincias acordaron ayer reforzar las campañas de vacunación, pero descartaron la posibilidad de anunciar cierres y restricciones como las que rigieron hasta fines del año pasado.

En el marco de la reunión que el Consejo Federal de Salud mantuvo ayer en Neuquén, la ministra de Salud nacional, Carla Vizzotti, reconoció que la Argentina enfrenta “una cuarta ola” de la enfermedad, pero dijo que la situación es “totalmente distinta” de las anteriores dado el avance de la vacunación.

En ese sentido, la funcionaria, acompañada por el gobernador Omar Gutiérrez, pidió a sus pares del interior “sostener y profundizar” la integración de las políticas de salud de provincias y la Nación.

“Gracias a cada medida que se tomó, al esfuerzo de la sociedad, de los equipos de salud y de todos los gobiernos tenemos una situación en relación a la vacunación que nos permite seguir adelante en una nueva etapa de la pandemia”, sostuvo Vizzotti.

También destacó que se tomó una “decisión oportuna al avanzar en un cambio en la modalidad de vigilancia” que hoy permite identificar que “no tenemos un aumento de fallecidos e internados en terapia intensiva”.

La Ciudad de Buenos Aires y la provincia de La Pampa fueron las jurisdicciones que más contagios de coronavirus notificaron por habitante esta última semana en un contexto de aumento del 112% de casos reportados a nivel nacional lo que, no obstante, no representa un incremento en la ocupación de terapia ni de personas fallecidas.

“Si se ordena la información por fecha de diagnóstico, CABA tuvo en la última semana 352 notificaciones por cada cien mil habitantes y La Pampa 288; dos cifras muy por encima del resto de las provincias”, indicó el contador Martín Barrionuevo.

Del resto de las provincias sólo tres llegan o superan las 50 notificaciones cada 100 mil habitantes: Córdoba, con 87; Corrientes, con 51 y la provincia de Buenos Aires, con 50; mientras que el promedio a nivel nacional también supera esta cifra: ordenado por fecha de diagnóstico hubo 56 reportes de covid cada 100 mil argentinos esta última semana.

Misiones tuvo 22 casos reportados cada 100 mil habitantes; Santa Cruz, 19; San Juan, 18; Santa Fe y Tierra del Fuego 12; y Río Negro, 10; el resto de las jurisdicciones tuvieron menos de 10 notificaciones cada 100 mil habitantes.

En relación al incremento, también ordenado por fecha de diagnóstico, Barrionuevo describió que a nivel país los casos aumentaron un 112% respecto de la semana anterior; siendo La Rioja (440%), San Juan (379%) y San Luis (413%) las que registran el mayor porcentaje de aumento, aunque con pocos casos cada 100 mil habitantes: 7,18 y 8 respectivamente.

En las jurisdicciones con más casos notificados también hubo una fuerte subida: la Ciudad de Buenos Aires tuvo un incremento del 115% respecto de la semana anterior y en La Pampa un 256%. A nivel nacional la positividad supera el 25%, eso significa que una de cada cuatro personas que se testean da positivo; en la Ciudad de Buenos Aires esa variable es superior al 30%, es decir, uno de cada tres.

Dejá tu comentario

Te puede interesar