Diego Santilli desembarcó este viernes en Mendoza, donde se mostró con cuatro gobernadores dialoguistas con miras a sumar respaldos para el Presupuesto 2026 y la agenda de reformas que impulsa Javier Milei. El funcionario además oficializó la autorización de un préstamo por u$s75 millones para la realización de obras de agua potable en la provincia cuyana.
Diego Santilli viajó a Mendoza: foto con cuatro gobernadores y luz verde a préstamo por u$s75 millones
El ministro del Interior se reunió con Alfredo Cornejo y oficializó el fondeo para obras de agua potable en la provincia. También se mostró con Carlos Sadir, Raúl Jalil y Marcelo Orrego. Este sábado viaja a Neuquén.
-
Diego Santilli suma gobernadores a su gira y completa su equipo en el Ministerio del Interior
-
Presupuesto 2026: Manuel Adorni y Diego Santilli recibieron a los gobernadores de Salta y Tucumán
Diego Santilli se mostró junto a cuatro gobernadores en Mendoza.
Luego de pasar el miércoles por Entre Ríos, donde se reunió con Rogelio Frigerio, Santilli aterrizó en territorio mendocino para verse con el anfitrión Alfredo Cornejo, otro de los caciques que sellaron acuerdos electorales con La Libertad Avanza (LLA) en el pago chico. Aprovechando la realización del "Argentina Critical Minerals Summit - Mendoza Finance Day", el funcionario compartió una foto con Marcelo Orrego (San Juan), Raúl Jalil (Catamarca), Carlos Sadir (Jujuy) y Cornejo.
El flamante ministro tiene como primer objetivo sumar respaldo de los jefes provinciales al Presupuesto 2026, así como también a las reformas fiscal, laboral y del Código Penal, entre otras. Con ese norte, se puso como fin conversar personalmente con 10 de los 20 mandatarios que participaron, semanas atrás, de una reunión con Milei en la Casa Rosada.
Hasta el momento, además de los gobernadores ya mencionados, se vio con Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Sáenz (Salta) y Osvaldo Jaldo (Tucumán). Con algunos, incluso, compartió más de un encuentro. Este sábado continuará con el tour y visitará al neuquino Rolando Figueroa, quien a partir de diciembre tendrá representación propia en el Congreso.
Luz verde a préstamo de u$s75 millones a Mendoza
La cosecha en Mendoza no solo fue buena para Diego Santilli, quien se llevó una postal con caciques de distintas escuderías en momentos en los que arrecían rumores sobre fracturas del peronismo en el Senado, sino también para el local Alfredo Cornejo, que consiguió luz verde para un préstamo del FonPlata por u$s75 millones destinados a obras de agua potable.
“En el Boletín Oficial, anoche, ya ha sido publicada la autorización del préstamo de FonPlata, se firmó ayer y se publicó hoy para su visita acá en Mendoza”, expresó el cuyano. De la audiencia privada que ambos mantuvieron también participó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger.
En cuanto a los desembolsos, el gobernador mendocino señaló que se trata de "un financiamiento que llevamos años tramitando y que hoy finalmente tiene luz verde". "Es fundamental para seguir ampliando los sistemas de agua potable en la provincia", apuntó.
Diego Santilli, Alfredo Cornejo y Federico Sturzenegger se reunieron en Mendoza.
No obstante, Cornejo también puso sobre la mesa la situación de obras viales estratégicas para Mendoza, entre ellas la Ruta 40 hacia San Juan —“a mitad de hacer”, recordó— y la Ruta Nacional 7 hacia Chile. Sobre la Ruta 40 añadió: “Esa obra fue licitada, está en ejecución, tiene contratistas, pero está parada, y realmente es una calamidad”.
Respecto de la Ruta 7, destacó la finalización de la variante Palmira y remarcó la necesidad de avanzar con el tramo de alta demanda internacional. “Se acaba de licitar Paso de los Libres en Victoria, Rosario, y la segunda tanda de licitación es la 7”, añadió el Gobernador.
Por su parte, Santilli sostuvo que uno de los pilares de su gestión será acompañar la agenda de los gobernadores y facilitar proyectos estratégicos para cada provincia. “Mi tarea como ministro de Interior es receptar la agenda de los gobernadores y ayudar en todos los proyectos que empujan para el bien de sus provincias”, afirmó.
El ministro valoró especialmente el avance del financiamiento para Mendoza y destacó que forma parte de una etapa de crecimiento que el Gobierno nacional busca consolidar. “La Argentina se ha estabilizado, y ahora viene una etapa de crecimiento. Para consolidarla necesitamos reformas estructurales”, señaló.
Más allá de los modales, una de las tareas del flamante funcionario será atomizar a la oposición peronista en el Congreso. Para eso, apelará a su amplio bagaje en la política, una carta que lo acerca a los mandatarios provinciales. "Con él es todo muy cordial, lo conocemos de hace mucho" y "el Colo es un amigo" son dos de las frases que se repiten en despachos de gobernaciones de pelajes distintos.
Un día antes de su viaje a Mendoza, Santilli había recibido en la Casa Rosada al salteño Gustavo Sáenz y al tucumano Osvaldo Jaldo. Con el primero, no solo avanzó en los detalles del Presupuesto 2026, sino que firmó la inclusión de Salta en el proceso simplificado de exportaciones, régimen que ya aplican Santa Fe y Mendoza.
De momento, están excluidos de la mesa de negociación los peronistas Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur), precisamente el cuarteto que Javier Milei se negó a recibir en la cumbre con jefes provinciales semanas atrás en la Casa Rosada.
Con el tutelaje de Washington, que pretende Milei dote de volumen a su programa de reformas, el Gobierno se muestra optimista respecto a la aprobación de la "ley de leyes". Cabe recordar que actualmente rige el Presupuesto del 2023, ya que se prorrogó en dos ocasiones. Este viernes, el diputado libertario "Bertie" Benegas Lynch le puso voz a ese entusiasmo.
“Sería razonable que el Presupuesto 2026 se trate y se apruebe durante las Sesiones Extraordinarias. Y tenemos los votos”, comentó a Delta 90.3 el titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. Al respecto, afirmó que "la foto más amplia la tenemos, que son los gobernadores; eso es lo que están haciendo el Colo Santilli y Adorni”, ensalzando al ala política de la gestión de LLA.





Dejá tu comentario