La Libertad Avanza ganó Santa Fe y le asestó un duro golpe a Provincias Unidas

La escudería del Presidente consiguió un valioso triunfo y envió a la fuerza del gobernador Maximiliano Pullaro al tercer lugar. Segundo se ubicó el peronismo, con el sello Fuerza Patria.

Ganadores: Karina Milei, Agustín Pellegrini, Javier Milei y Romina Diez.

Ganadores: Karina Milei, Agustín Pellegrini, Javier Milei y Romina Diez.

La Libertad Avanza (LLA) se alzó este domingo con una victoria de peso en las elecciones en Santa Fe y le asestó un duro golpe al gobernador Maximiliano Pullaro, quien cayó al tercer puesto cuando buscaba revalidar su hegemonía en la política local. La medalla de plata fue para el peronismo.

La fuerza del Presidente, que llevó a Agustín Pellegrini como principal candidato, logró el 40,7% de los votos, mientras que Fuerza Patria sumó el 28,6%. Completando el podio figuró Provincias Unidas (oficialismo santafesino), con en el 18,3%. La "bota" puso en juego nueve bancas en la Cámara de Diputados correspondientes al mandato 2021-2025.

De esta manera, los violetas ponen 4 diputados; 3 FP; y uno PU. Actualmente esos escaños les pertenecen a los radicales Mario Barletta y Melina Giorgi (Democracia para siempre); a los amarillos Luciano Laspina y Germana Figueroa Casas; a la socialista Mónica Fein; a los peronistas Eduardo Toniolli, Magalí Mastaler y Roberto Mirabella; y al autónomo Gabriel Chumpitaz.

En los anteriores comicios legislativos, el extinto Juntos por el Cambio (JxC) -que en tierra santafesina continúa en pie con distinto nombre- había obtenido el 40,3%, aventajando a Fuerza Patria, cuya cosecha fue 32,2%.

Victoria de La Libertad Avanza en Santa Fe

Antes de la reyerta de este domingo, Santa Fe ya había acudido a las urnas en tres elecciones distintas durante 2025: PASO, convencionales constituyentes y generales. Las dos primeras se realizaron en simultáneo el 13 de abril, mientras que la tercera tuvo lugar a fines de junio.

Unidos para Cambiar Santa Fe, la amplia coalición referenciada en Pullaro, que incluye al PRO, a la Unión Cívica Radical (UCR) y al socialismo, entre otros, salió victoriosa en todos los casos. Ahora, el mandatario decidió dar un golpe de timón e inscribirse bajo el nombre de Provincias Unidas (PU), el frente que comparte con sus pares Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz).

La vicegobernadora y presidenta del partido amarillo local, Gisela Scaglia, encabezó las candidaturas del oficialismo provincial en una muestra de la importancia de la pulseada para la Casa Gris. El objetivo era cerrarle el paso a la ola violeta y a un peronismo que acusó el cambio de aire tras la victoria bonaerense, pasando de un posición defensiva a una ofensiva.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/maxipullaro/status/1982618569012629947&partner=&hide_thread=false

En ese marco, la escudería del gobernador agitó una bandera antipolarización, con la que repartió palos por igual tanto para el kirchnerismo como para los libertarios, con el objetivo de escapar al duelo de dos que agitan en cuarteles violetas y celestes.

El peronismo, por su parte, logró una trabajosa unidad, que dejó heridos en el camino. Luego de tortuosas negociaciones, todas las tribus cerraron filas bajo el sello Fuerza Patria (FP) y con la candidatura de la concejal rosarina Caren Tepp, de Ciudad Futura, como punta de lanza, profundizando la idea de la renovación que encabeza su par Juan Monteverde. En el segundo puesto se anotó el histórico Agustín Rossi.

Tepp encabezó una campaña de cercanía, con la que recorrió la provincia impulsando asambleas ciudadanas y fomentando el contacto mano a mano con los vecinos. De hecho, su cierre fue en la "cuna de la bandera" bajo esa misma modalidad, bien lejos de los actos estruendosos. Se trató del primer test nacional para un justicialismo que perdió la provincia en 2023, tras la gestión de Omar Perotti y que se había colgado la medalla de plata en los comicios provinciales santafesinos.

La sorpresa de la jornada fue, sin dudas, el libertario Agustín Pellegrini. El joven es la mano derecha de la diputada Romina Diez, referenta en la provincia. Pellegrini logró romper el escenario de tercios que se anticipaba en el distrito y no solo derrotó a un peronismo envalentonado, sino que además envió al tercer puesto a PU.

Dejá tu comentario

Te puede interesar