13 de noviembre 2025 - 18:45

Neuquén: luz verde de la Legislatura para avanzar en dos créditos por u$s300 millones

Se trata de fondos del Banco Interamericano de Desarrollo y del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento. Serán para financiar obras urbanas, de conectividad y de fomento del turismo.

La Legislatura autorizó la toma de dos créditos por u$s300 millones en total.

La Legislatura autorizó la toma de dos créditos por u$s300 millones en total.

Durante una sesión especial, la Cámara de Diputados neuquina le dio luz verde al mandatario para contraer un préstamo de u$s150 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que se destinará a financiar el Proyecto Infraestructura Resiliente para el Desarrollo Económico Regional y la Creación de Empleo Fase 1.

Dicho programa se orienta al mejoramiento de entornos urbanos, desarrollo de barrios populares y precarios y al fortalecimiento de la gestión territorial sostenible.

En tanto, la operación crediticia con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), también por u$s150 millones, apunta a mejorar la conectividad y el acceso a destinos turísticos. Fue aprobada bajo la ley 3.536, sancionada en sesión ordinaria.

Otras sanciones

En la sesión 24° sesión ordinaria, el pleno sancionó la ley 3.537 que ratifica el acuerdo entre la provincia y una nómina de operadoras petroleras para la pavimentación de 51 kilómetros en distintos tramos de las rutas provinciales 8 y 17 y el denominado bypass de Vaca Muerta.

Con igual criterio, los diputados y las diputadas votaron la ley 3.534 de adhesión a la ley nacional 27.675 de respuesta integral al VIH, hepatitis virales, otras infecciones de transmisión sexual y tuberculosis. La norma instituye el 1° de diciembre de cada año como el Día Provincial del Sida y crea la comisión multisectorial e interministerial de respuesta a dichas afecciones.

Legislatura Neuquén
Los fondos serán destinados a obras de urbanas, conectividad y de fomento del turismo.

Los fondos serán destinados a obras de urbanas, conectividad y de fomento del turismo.

Finalmente, fueron aprobadas las leyes que instituyen el Día provincial de la Concientización sobre la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer -3538- y la Semana Azul, comprendida entre el 29 de marzo al 4 de abril de cada año como, para concientizar sobre el trastorno del espectro autista (TEA) -3.539-.

Además, en la sesión ordinaria de hoy, el cuerpo votó una serie de declaraciones de interés legislativo por distintas actividades sociales, culturales y deportivas que tendrán lugar en distintos puntos de la provincia en los próximos días. Asimismo, juró Ayelén Gómez como nueva prosecretaria administrativa.

Dejá tu comentario

Te puede interesar