Con la mira puesta en las elecciones del 22-O, los candidatos bonaerenses alistan ya una ajetreada semana final de campaña que será seguida de cerca por los postulantes presidenciales.
Provincia: candidatos comienzan frenético sprint final de campaña rumbo al 22-O
Axel Kicillof compartirá un acto con Massa por el Día de la Lealtad. Grindetti cerró en La Plata junto a Bullrich. Píparo y Javier Milei pisan Lomas de Zamora.
-
Juntos envió el proyecto de ley para reformar la Legislatura bonaerense
-
LLA presentó un proyecto para derogar las PASO bonaerenses y destinar el presupuesto para Bahía Blanca

Axel Kicillof encabezó un acto en Morón en el último fin de semana antes de las elecciones.
Axel Kicillof, Néstor Grindetti y Carolina Píparo, los principales aspirantes a la gobernación, tendrán una abultada agenda de cara al próximo domingo. Rubén Sobrero, del Frente de Izquierda Unidad, completa la oferta electoral.
Por el lado del oficialismo el actual mandatario Kicillof buscará la reelección después de imponerse en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) locales, con la expectativa de arrastrar él a Unión por la Patria (UP) a nivel nacional y no al revés, teniendo en cuenta el segundo lugar obtenido por Sergio Massa en las PASO y el triunfo de Javier Milei.
Axel Kicillof, por la reelección
Es en ese marco que el gobernador desembarcó el sábado en dos distritos de fuste de la primera sección electoral: Morón y Moreno. En ambos gobierna UP.
En Morón, el exministro de Economía encabezó un encuentro con la militancia en el que también estuvieron el intendente Lucas Ghi y el titular de ACUMAR y hombre fuerte del oficialismo en el distrito, Martín Sabbatella, entre otros.
“Faltan pocos días para la elección y nuestra obligación es conseguir que todo el pueblo de la provincia de Buenos Aires tome dimensión de lo que está en juego: no solo están en riesgo los derechos conquistados luego de tantos años de lucha, sino también las peleas que tenemos que seguir dando en los próximos años”, afirmó el gobernador en el acto que se desarrolló en el club Deportivo Morón.
Estuvieron, además, el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katodopis; la presidenta de la Cámara de Diputados de la Nación, Cecilia Moreau; la senadora nacional Juliana di Tullio; la diputada Mónica Macha; las y los candidatos a concejales Diego Spina, Lorena Acevedo, Claudio Román y Vanina Moro; la concejala Paula Majdanski.
Más tarde, ese mismo día, Kicillof se hizo presente en Moreno junto a la jefa comunal Mariel Fernández y denunció que "hoy nos tratan de vender nuevamente espejitos de colores para hacernos creer que lo nuevo, lo original, es privatizar todo y dejar que el mercado solucione todos los problemas".
“Por más que mientan, que griten e insulten, nunca le van a sacar a nuestro pueblo la idea de que allí donde hay una necesidad, hay un derecho”, apuntó.
La jornada funcionó como antesala del acto que UP realizará el martes a las 16 en el estadio de Arsenal de Sarandí para celebrar el Día de la Lealtad peronista. Hasta allí llegará, además de Axel Kicillof, el candidato a presidente y ministro de Economía, Sergio Massa, quien busca pasar página después de que el INDEC difundiera que la inflación de septiembre fue del 12,7%.
La consigna del evento, que nucleará a las distintas tribus del justicialismo provincial, será "Todos y Unidos en el Día de la Lealtad". Además de Massa y Kicillof, también será orador el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi.
Néstor Grindetti, a la caza del voto útil
Del otro lado del ring, Juntos por el Cambio (JxC) busca sostener lo hecho en las PASO como frente y crecer para disputar mano a mano con el mandatario la gobernación.
Para eso su candidato, Néstor Grindetti, intenta eclipsar a Carolina Píparo, de La Libertad Avanza, y mostrarse como la alternativa concreta para destronar al peronismo bonaerense. En la última semana, Grindetti encabezó una frenético raid por el sur de la Provincia, compartió diversas actividades con Patricia Bullrich e incluso visitó Junín junto a Mauricio Macri.
En el campamento amarillo insisten con una tesitura: "estamos a 3% de ganarle al kirchnerismo". Esa frase apunta al voto útil y se completa con otra máxima que se repite como mantra entre los cambiemitas.
"La Provincia se gana por un voto", dicen, en referencia a que la elección bonaerense no cuenta con balotaje. "Estamos a solo un 3% para que vos recuperes tu esperanza, tu dignidad, y puedas decir 'basta'. Terminemos para siempre con el kirchnerismo en la Provincia. Es ahora o nunca", disparó Grindetti en un reciente video de campaña.
El sábado el intendente de Lanús -actualmente de licencia- y Bullrich compartieron el cierre de campaña bonaerense en la plaza Hipólito Yrigoyen de La Plata junto al alcalde local, el cambiemita Julio Garro, que buscará la reelección el domingo.
"Somos los únicos que podemos hacerlo porque tenemos el equipo, la convicción y, sobre todo, sabemos cómo: sacándole el pie de la cabeza al laburante, metiendo a los delincuentes a la cárcel y aliviando la carga impositiva que recae sobre los sectores clave de nuestra economía", arengó el candidato a gobernador.
La exministra de Seguridad, en tanto, tiene entre sus planes cerrar su campaña nacional en Lomas de Zamora, la tierra de Martín Insaurralde. Allí intentará generar un golpe de efecto, en un evento con un fuerte potencial simbólico tras el escándalo que le costó el puesto al por entonces jefe de Gabinete de Kicillof y, en paralelo, la disolución de esa cartera.
Carolina Píparo se pega a Javier Milei
Por su parte la candidata de La Libertad Avanza (LLA), Carolina Píparo, aguarda revalidar lo hecho en las PASO, cuando fue la segunda candidata más votada, y aprovechar el arrastre de Javier Milei a nivel nacional para dar el golpe en territorio bonaerense.
Con ese objetivo la dirigente compartió el sábado una caravana en Mar del Plata junto a Milei, aprovechando la afluencia de turistas por el fin de semana largo.
El lunes ambos postulantes pisarán Lomas de Zamora y, en la misma tónica que Bullrich, intentarán usufructuar la polémica con Insaurralde para polarizar de manera frontal con el peronismo. Ese evento será el último que las dos figuras libertarias compartirán juntas en el Conurbano antes del domingo. Píparo, luego, participará del cierre de campaña del economista en el Movistar Arena el miércoles.
El fin de semana, LLA denunció un ataque contra su candidata a primera concejala en Moreno, Daiana Durán. En las redes sociales el colectivo liberal informó que Durán fue atada de pies y manos en su casa y que los agresores le advirtieron que "si seguía haciendo política para La Libertad Avanza, la iban a pagar ella y su familia”.
"Esto es inaceptable. La casta tiene miedo y está dispuesta a todo con tal de mantener sus privilegios. Pero nosotros no tenemos miedo. Vamos a cambiar este país para siempre. Toda nuestra solidaridad y apoyo a Daiana Duran", señaló La Libertad Avanza.
Dividida en 135 municipios y con 13.110.768 electores, la Provincia representa el 37,04% del padrón, siendo el distrito que tiene la llave para triunfar en la elección nacional.
De ahí que los comicios del próximo domingo no solo impacten en territorio bonaerense. Según el escrutinio definitivo Axel Kicillof ganó las PASO con 2.946.576 votos. La segunda candidata más votada fue Píparo, con 1.956.680 sufragios. Cabe destacar que ninguno tuvo interna, como en JxC, que entre Grindetti y su rival, Diego Santilli, sumaron 2.668.571 votos.
Dejá tu comentario