16 de julio 2020 - 00:00

La pandemia se cobró tres cúpulas policiales en menos de un mes

Motivos mixturaron rebotes de violencia de efectivos con irregularidades que activaron contagios y desaveniencias en políticas.

Jorge Capitanich le tomó hoy juramento a la nueva cúpula policial que integran Ariel Acuña y David Vega.

Jorge Capitanich le tomó hoy juramento a la nueva cúpula policial que integran Ariel Acuña y David Vega.

Por impacto directo o como catalizador, la pandemia se cobró en el último mes la salida de tres jefes de Policía provinciales. Se trata de la máxima autoridad de la fuerza de Chaco (renunció), de Jujuy (pidió licencia y fue desplazado), y de La Pampa (dimitió).

En el caso chaqueño fue consecuencia de un grave episodio de violencia policial, mientras que en el jujeño ocurrió tras irregularidades en una comitiva oficial que dispararon los primeros contagios de coronavirus de la fuerza. En tierra pampeana, en tanto, tuvo que ver con desaveniencias en la política de seguridad que se profundizaron.

Los recambios en ese trío de cúpulas se dieron mientras avanzan las investigaciones por casos de abusos policiales durante la pandemia, con Tucumán en el epicentro, y mientras sigue el rastreo en Buenos Aires de Facundo Astudillo Castro, quien permanece desaparecido tras pasar por un retén policial.

En tierra chaqueña, ayer juraron ante el gobernador Jorge Capitanich los flamantes jefe y subjefe de la Polícia, Ariel Acuña y David Vega. La dupla reemplazó a Fernando Romero y Ángel Domínguez, quienes presentaron su renuncia el lunes, en desacuerdo con la decisión del mandatario peronista de mantener apartados de sus funciones a cuatro efectivos involucrados a fin de mayo en un caso de violencia policial contra una familia Qom, por el cual se los investiga por supuesta privación ilegítima de la libertad, vejaciones agravadas y torturas, allanamiento ilegal y apremios.

En las últimas horas la ministra de Seguridad nacional, Sabina Frederic, respaldó de manera “firme y efectiva” la decisión de Capitanich de separar de la fuerza a los cuatro efectivos involucrados, vía una misiva dirigida al mandatario.

Estoy al servicio de la seguridad y pretendemos jerarquizar el funcionamiento del sistema de seguridad pública con una perspectiva de seguridad democrática y el pleno respeto de las políticas de derechos humanos”, enfatizó Capitanich.

Acuña se desempeñaba como subsecretario de Investigación e Inteligencia Criminal y ya había ocupado el rol de Jefe de Policía en la gestión provincial anterior de Capitanich. La foto de la jura fue acompañada por el anuncio de una suba desde junio de la compensación por pandemia que reciben los policías, que se elevó de 2.000 pesos a 5.000 pesos.

En Jujuy, en tanto, mañana asumirá la Jefatura policial Guillermo Corro, en reemplazo de Juan Segovia, quien había pedido una licencia el 24 de junio. Fue para ponerse a disposición de la Justicia por una investigación iniciada sobre dos efectivos para determinar si habían cruzado ilegalmente a Bolivia para comprar coca cuando integraban una comitiva oficial en La Quiaca, y que resultaron luego los primeros contagiados de coronavirus en la fuerza. Segovia finalmente fue desplazado. Corro -quien se venía desempeñando como secretario de Relaciones con la Comunidad del Ministerio de Seguridad- comandó la fuerza hasta diciembre, durante la primera gestión del radical Gerardo Morales.

En La Pampa, en tanto, a fines de junio presentó su renuncia como jefe de la Policía provincial Roberto Ayala, por fuertes desaveniencias con el ministro de Seguridad de Sergio Ziliotto, Horacio di Nápoli, en materia de políticas de seguridad y que se profundizaron durante la pandemia. Ayala fue reemplazado por Héctor Lara, hasta el momento subjefe de la fuerza.

Dejá tu comentario

Te puede interesar