El presidente de Fénix Entertainment Group, Marcelo Figoli, destacó la implementación del dólar para las actividades culturales y de entretenimiento.
El empresariado celebró el dólar Coldplay para las actividades culturales y de entretenimiento
El empresario del entretenimiento, Marcelo Figoli, sostuvo que la medida va a dar "previsibilidad y reglas de juego más claras para trabajar y acceder a las divisas".

El mercado aplicaría un tipo de cambio más alto para abonarle a los artistas.
"En Economía pudieron traer una solución que nos va a dar previsibilidad y reglas de juego más claras donde podamos trabajar con un cambio que no es el oficial pero nos da acceso a las divisas", remarcó.
Además, explicó cómo funcionará el nuevo esquema: "Se va a comprar un dólar que va a ser el oficial, más el 30%. Esta solución es mucho mejor de lo que teníamos hasta ahora".
Esta nueva medida que estudia el Gobierno para el mercado aplicaría un tipo de cambio más alto para abonarle a los artistas internacionales que vienen a actuar al país.
En diálogo con la prensa, Figoli explicó: "La industria del entretenimiento y la cultura tenía restringido el ingreso a la divisa hace tiempo. Hubo un montón de eventos donde los promotores no pudimos pagarle a los artistas, que vinieron gracias a la confianza que tenían con nosotros".
Al ser consultado sobre cómo hacía para conseguir los dólares previo a esta medida, el presidente de Fénix Entertainment Group detalló: "Una alternativa era comprar al contado con liqui, pero no daba el negocio"-
Y agregó: "A partir de mañana (por este miércoles) deberíamos empezar a operar como si fuese una compra con tarjeta de crédito".
Por último, reveló que el sector consume una ínfima suma de dinero global de u$s 200 millones anuales, que "a los efectos de la economía argentina no es significativa".
Y destacó: "Todo lo que es entretenimiento genera una cantidad importante de trabajo que se paga en pesos, no en dólares. Hay cientos de miles de personas trabajando en el rubro".
Dejá tu comentario