1 de agosto 2024 - 08:43

A partir de cuántos kilómetros puede tener problemas mecánicos el motor de un auto

Existen factores determinantes para no llevarse ninguna sorpresa al momento de efectuar la compra de un vehículo con varios años de uso. La clave para no sufrir las consecuencias.

Resulta clave hacer un seguimiento del kilometraje de los autos usados para no sufrir consecuencias a futuro
Resulta clave hacer un seguimiento del kilometraje de los autos usados para no sufrir consecuencias a futuro
freepik.es

El mercado automotor ofrece un sinfín de posibilidades a la hora de adquirir un autos usados, con precios que se ajustan al bolsillo de un principiante, y valores que van más allá de lo que una economía ajustada puede alcanzar a comprar.

Por tal motivo, existen factores determinantes para no llevarse ninguna sorpresa al momento de efectuar la compra del vehículo, que permiten disfrutar de una larga durabilidad, o bien, achicar temprano el margen de error para no sufrir las consecuencias a futuro y no desembolsar una suma de dinero que provoque más de un dolor de cabeza.

A partir de cuántos kilómetros puede comenzar a tener problemas el motor de un auto usado

La duración de un automóvil en términos de kilometraje es crucial al considerar la compra de un vehículo usado. Por lo que un auto bien mantenido debería alcanzar al menos 250.000 kilómetros.

En tanto, los autos con motor naftero, con un uso promedio de 20.000 kilómetros anuales, suelen llegar a entre 250.000 y 300.000 kilómetros, detalla el informe realizado por El País.

autos usados.jpg
La calidad del combustible afecta significativamente la durabilidad del motor, siendo los combustibles de alta calidad los que más contribuyen a prolongar la vida útil del motor.

La calidad del combustible afecta significativamente la durabilidad del motor, siendo los combustibles de alta calidad los que más contribuyen a prolongar la vida útil del motor.

La calidad del combustible afecta significativamente la durabilidad del motor, siendo los combustibles de alta calidad los que más contribuyen a prolongar la vida útil del motor.

Ahora bien, si hablamos de los motores híbridos, que combinan motor naftero con baterías eléctricas, estos tienen un kilometraje similar al de los motores nafteros, entre 250.000 y 300.000 kilómetros.

En contraste, los motores diésel, que suelen operar con menos revoluciones, tienden a durar más, con un promedio de hasta 400.000 kilómetros, aproximadamente 20 años de uso.

Dejá tu comentario

Te puede interesar