El mercado de motovehículos usados en Argentina cerró el mes de abril con una leve mejora interanual del 3%, según datos difundidos por la División Motovehículos de ACARA (Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina). En total, se registraron 41.754 transferencias, frente a las 40.595 operaciones del mismo mes del año pasado.
El mercado de motos usadas creció 3% en abril, pero acumula una caída del 8% en 2025
Honda lidera con el 31% de las transferencias, muy por encima de Yamaha, Motomel y Zanella. La Honda Wave 110 S fue nuevamente la más elegida del mercado.
-
Avanza nuevo proyecto oficialista para agravar penas a los robos de autos y motos
-
Aumentaron los robos de autos particulares en el AMBA: mayo registró un crecimiento del 13%

Desde ACARA destacaron que el sector sigue siendo uno de los más dinámicos dentro del mercado automotor.
La comparación frente a marzo también muestra una variación positiva: las ventas crecieron un 4,5% respecto a las 39.873 unidades transferidas en el mes anterior. Sin embargo, el acumulado del primer cuatrimestre del año arroja una baja del 8%, con 171.836 operaciones contra las 185.901 de igual período de 2024.
Honda amplía su dominio en el segmento de usados
En lo que respecta a las marcas más elegidas, Honda mantuvo su histórico liderazgo con el 31% de participación en el total de las operaciones, triplicando cómodamente a Yamaha, que capturó el 10%. Más atrás se ubicaron Motomel y Zanella, ambas con el 7%, seguidas por Corven (6%) y Bajaj y Gilera, con un 5% cada una.
El desempeño de Honda no solo se destaca por volumen, sino también por sus modelos más demandados: la Honda Wave 110 S volvió a ser la moto usada más transferida del país, con 1.543 unidades en abril. En el segundo lugar se ubicó la Honda XR 150L, con 1.419 transferencias, desplazando a la Gilera Smash, que cayó al tercer puesto con 1.399 unidades.
Completan el top 5 del ranking de modelos más vendidos la Motomel B110, con 1.224 operaciones, y la Corven Energy 110 by Corven, con 1.151 transferencias, que perdió una posición respecto al mes anterior.
Un mercado que resiste, pero sigue debajo de 2024
A pesar del repunte mensual y la mejora interanual de abril, el mercado de motos usadas no logra recuperar los niveles de actividad del año pasado. Las concesionarias consultadas atribuyen la caída del acumulado a la pérdida de poder adquisitivo, el encarecimiento del crédito y la mayor cautela de los compradores frente al contexto económico.
Desde ACARA destacaron que el sector sigue siendo uno de los más dinámicos dentro del mercado automotor, gracias a su accesibilidad relativa y a la fuerte demanda en sectores medios y populares. No obstante, la expectativa para el resto del año está atada a la estabilidad del dólar, la inflación y la evolución del consumo.
- Temas
- Motos
Dejá tu comentario