En los últimos meses, NIO, la empresa china de vehículos eléctricos y autónomos, generó gran interés no solo por sus innovadores autos, sino por un peculiar asistente digital que se encuentra dentro de ellos: NOMI.
Autos eléctricos: cómo es el robot asistente que está conquistando y transformando el mercado chino
Este dispositivo se ganó su lugar en la tendencia de vehículos inteligentes, llevando la interacción con la tecnología a un nivel mucho más cercano y personal.
-
BYD acelera su desembarco en la Argentina con inversiones y nuevas aperturas estratégicas
-
La competencia en el mercado de autos eléctricos se intensifica: Tesla sigue perdiendo en el mano a mano con BYD
NOMI, el robot inteligente que revoluciona China
Este pequeño y simpático robot, ubicado en el tablero del auto, cautivó a muchos por su capacidad de hacer compañía durante los viajes, reaccionando con gestos, expresiones y conversaciones.
NOMI es un dispositivo con pantalla AMOLED que simula un rostro y, a través de sus ojos ovalados, puede girar, parpadear, guiñar e interactuar con los pasajeros del vehículo. Lo que distingue a este robot es su habilidad para ir más allá de las funciones de un asistente convencional: no solo responde a comandos, sino que también se muestra animado, hace gestos y se ajusta al entorno del auto.
NOMI es un dispositivo con pantalla AMOLED que simula un rostro y, a través de sus ojos ovalados, puede girar, parpadear, guiñar e interactuar con los pasajeros del vehículo.
Además, los conductores y pasajeros pueden personalizarlo, incluso poniéndole un nombre y decorándolo con sombreros, pelucas y otros accesorios.
Más que un simple asistente: NOMI como compañero de viaje
Pero NOMI no es solo un entretenimiento; tiene varias funciones útiles que mejoran la experiencia de conducción. Con su inteligencia artificial, el robot aprende las preferencias del usuario y se adapta a sus necesidades. Por ejemplo, al reconocer a un conductor, NOMI puede ajustar automáticamente la posición de los asientos y el volante, configurándolos según las preferencias previamente guardadas.
Además de ofrecer información sobre el clima y la navegación, NOMI permite que los usuarios den órdenes verbales para controlar diversos aspectos del vehículo, como la temperatura, las ventanas, o incluso para tomar una selfie y proyectarla en la pantalla del auto. Este tipo de interacción hace que el manejo sea más cómodo y personalizado, facilitando tareas que normalmente requerirían acciones físicas.
Además de ofrecer información sobre el clima y la navegación, NOMI permite que los usuarios den órdenes verbales para controlar diversos aspectos del vehículo, como la temperatura, las ventanas, o incluso para tomar una selfie y proyectarla en la pantalla del auto.
NOMI va más allá de ser solo un asistente técnico: al aprender las rutinas y patrones de viaje de los conductores, es capaz de sugerir rutas alternativas en tiempo real, basándose en las preferencias y horarios del usuario. También puede funcionar como un recordatorio personal, avisando de citas, eventos o compromisos importantes, como reuniones de trabajo o citas familiares.
Con todas estas capacidades, NOMI no solo mejora la experiencia de conducción, sino que también se convierte en un miembro más del vehículo, proporcionando compañía y ayudando a los conductores a optimizar su tiempo y sus viajes. Sin duda, este robot asistente se ganó su lugar en la tendencia de vehículos inteligentes, llevando la interacción con la tecnología a un nivel mucho más cercano y personal.






Dejá tu comentario