21 de octubre 2025 - 11:47

Honda WR-V, el nuevo SUV compacto con el que la marca japonesa busca recuperar terreno

El flamante modelo será el próximo lanzamiento de la marca en el país y marca un paso clave en su estrategia regional.

Honda presentó en Brasil su nuevo SUV, el WR-V

Honda presentó en Brasil su nuevo SUV, el WR-V

Durante los últimos años, la compañía había reforzado su oferta con los lanzamientos del ZR-V, los Civic y CR-V híbridos, además de la reciente actualización del HR-V. Sin embargo, su ausencia entre los vehículos compactos había dejado un vacío tras la discontinuación del recordado Fit, un modelo que tuvo gran aceptación local pero que ya no figura en los planes de la marca para la Argentina.

Honda WR-V: el nuevo SUV compacto con el que la marca japonesa busca recuperar terreno

El nuevo WR-V llega para ocupar ese espacio y enfrentarse a rivales de peso como el Fiat Pulse, el Renault Kardian, el Volkswagen Tera y el futuro Jeep Avenger, que también se sumará a la competencia en la región.

Esta segunda generación abandona la base del Fit y ahora utiliza la plataforma del Honda City, con una silueta más firme y proporciones equilibradas. Sus 4,32 metros de largo y 2,65 metros entre ejes lo ubican muy cerca del HR-V, aunque con un baúl más grande (458 litros) y un despeje de 22,5 centímetros, ideal para caminos desparejos o de montaña.

honda-va
Sus 4,32 metros de largo y 2,65 metros entre ejes lo ubican muy cerca del HR-V, aunque con un baúl más grande (458 litros) y un despeje de 22,5 centímetros, ideal para caminos desparejos o de montaña.

Sus 4,32 metros de largo y 2,65 metros entre ejes lo ubican muy cerca del HR-V, aunque con un baúl más grande (458 litros) y un despeje de 22,5 centímetros, ideal para caminos desparejos o de montaña.

El interior combina diseño funcional y tecnología. Incluye un tablero mixto con pantalla digital, una pantalla central táctil flotante compatible con Android Auto y Apple CarPlay sin cables, y materiales de buena calidad. En Brasil, la versión más completa suma climatizador digital, tapizados de cuero, levas al volante y cargador inalámbrico, además del sistema de asientos traseros Ultraseat, que permite distintas configuraciones para aprovechar mejor el espacio.

En el apartado mecánico, mantiene el probado motor 1.5 litros de 126 CV (121 en la Argentina) con transmisión automática CVT de siete marchas y tracción delantera, una fórmula orientada a la eficiencia y el confort urbano.

En materia de seguridad, Honda equipó al WR-V con seis airbags de serie, faros full LED y un completo paquete de asistencias a la conducción.

Su debut en el mercado local se prevé para el verano, cuando la marca lo presente en sus espacios de exhibición de la Costa Atlántica. Si bien los precios aún no fueron revelados, se posicionará por debajo del HR-V (que hoy se ofrece entre $45,9 y $51,2 millones), lo que lo convertirá en una de las opciones más accesibles dentro de la gama SUV de Honda.

Dejá tu comentario

Te puede interesar