ver más

Ya superaste el límite de notas leídas.

Registrate gratis para seguir leyendo

25 de noviembre 2025 - 12:32

Los autos usados que pueden conseguirse por menos de u$s4.000

Especialistas en este segmento de vehículos señalan que la clave está en evaluar la condición mecánica del modelo por encima de su estética o accesorios.

ver más

Diferentes modelos pueden conseguirse por menos de u$s4.000

Depositphotos

Encontrar un vehículo funcional y económico en 2025 no es tarea sencilla. La combinación de inflación, precios altos de los usados y escasez de oferta complica la búsqueda para quienes tienen un presupuesto limitado a menos de u$s4.000. Sin embargo, aún existen alternativas seguras si se sabe qué aspectos priorizar al momento de comprar.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

Especialistas en autos de Estados Unidos señalan que la clave está en evaluar la condición mecánica del vehículo por encima de su estética o accesorios. Un auto discreto pero bien mantenido suele ser más confiable que uno atractivo con historial desconocido. Revisar los servicios realizados, como cambio de correa de distribución, estado de suspensión o mantenimiento del motor, puede marcar la diferencia entre una compra segura y un gasto inesperado.

Qué modelos de autos se pueden conseguir por menos de u$s4.000

Entre los modelos recomendados para este rango de precio se encuentran Toyota Corolla (2000–2005), reconocido por su durabilidad y disponibilidad de repuestos; Honda Civic (2000–2005), con motores capaces de superar los 300.000 km si se cuidan; Toyota Camry (2000–2005), para quienes buscan mayor espacio y confort; Mazda3 (2004–2009), con buen manejo y diseño atractivo; y Subaru Impreza (finales de los 90 – principios de los 2000), ideal para zonas con climas difíciles gracias a su tracción integral, aunque requiere atención a componentes específicos y corrosión.

impresa

Subaru Impreza (finales de los 90 – principios de los 2000), uno de los modelos accesibles. Foto: AP

Comprar dentro de esta franja de precios tiene sus ventajas: permite movilidad sin una inversión alta, ofrece modelos con historial comprobado de durabilidad y sirve como segunda opción para uso urbano. Pero también implica riesgos: vehículos con muchos kilómetros, posibles reparaciones costosas, historial de mantenimiento incompleto y menor cobertura de garantías.

Los expertos recomiendan inspecciones mecánicas independientes, revisar el historial de mantenimiento, priorizar autos con repuestos accesibles y calcular todos los costos adicionales como impuestos, seguro y transporte. La paciencia y la investigación cuidadosa son esenciales: los autos baratos no siempre son una ganga si no se evalúan correctamente.

En definitiva, aunque el mercado de usados en 2025 sea más exigente, es posible conseguir un auto confiable y económico si se tienen claros los criterios de selección y se toman decisiones informadas.

Últimas noticias

Dejá tu comentario

Te puede interesar

Otras noticias