22 de enero 2007 - 00:00

Maní: prevén mayor producción

En la cosecha 2006/07, el área de siembra de maní alcanzó las 221.000 hectáreas.
En la cosecha 2006/07, el área de siembra de maní alcanzó las 221.000 hectáreas.
«Comienza a transitarse el período que definirá la potencialidad de la cosecha de maní; es por eso que los próximos sesenta días serán claves. En función de los diversos fenómenos climáticos y biológicos que ocurran, se definirán los rendimientos y la calidad del maní a cosecharse», sostuvo el especialista Juan Soave.

«La situación actual del cultivo permite vislumbrar una productividad muy alentadora», opinó la consultora Georgalos Peanut World.

«Se observa que las etapas evolutivas de los cultivos de maní sembrados temprano, durante el mes de octubre, aparte de que sus hojas ya cubrieron totalmente los entresurcos, se muestran totalmente formadas e inicio de formación de semillas», sostienen desde Georgalos.

En la cosecha 2006/07, el área de siembra alcanzó las 221.000 hectáreas de maní, los rendimientos podrían promediar entre 2.200 y 2.500 kilos de maní en grano por hectárea y con ello se podría alcanzar una producción superior a las 500.000 toneladas de maní descascarado.

  • Evaluación

    Mientras tanto, los «farmers» norteamericanos empezaron a evaluar que uso le darán a la tierra durante la próxima campaña. Sin embargo, los seleccionadores todavía no han anunciado los precios a los cuales piensan contratar la cosecha 2007.

    «Si el precio del maní en caja en manos de los productores norteamericanos no registra un incremento significativo, el suministro en el ciclo comercial octubre 2007/ setiembre 2008 será deficitario. El fundamento fue brindado por los precios que generó el biofuel en las cosechas competitivas como el maíz y otras. Además, este cambio en el escenario mundial afecta a todos los cultivos, no solamente al maní», opinaron desde Georgalos.
  • Dejá tu comentario