14 de marzo 2023 - 00:01

Chaco: declaran inconstitucional la suspensión de las PASO locales

Decisión del máximo tribunal incluyó caída de aval a candidaturas múltiples. Como coletazo, decreto de llamado a comicios de Jorge Capitanich para el 17-S fue tildado de "nulo" y obliga a rearmar grilla.

Jorge Capitanich
Jorge Capitanich

El Superior Tribunal de Justicia de Chaco declaró ayer inconstitucional la suspensión por un año de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) provinciales y la habilitación de candidaturas múltiples aprobadas en diciembre pasado por la Legislatura y, como coletazo, catalogó de “nulo” el decreto del gobernador peronista Jorge Capitanich que convocó a elecciones provinciales para el 17 de septiembre.

La resolución de la Corte local obliga en los hechos al mandatario a rearmar el calendario electoral, para incluir un llamado a primarias (ayer se especulaba con que la fecha de las generales se mantendrá). La agenda de Capitanich incluye hoy su participación en una nueva cumbre de mandatarios del Norte Grande, en Catamarca (ver página 19).

El máximo tribunal hizo lugar a la acción de amparo motorizada desde la oposición, que denunció supuestas irregularidades en la conformación de la Comisión de Asuntos Constitucionales, en cuyo seno se destrabó la aprobación del congelamiento por un año de las primarias locales y el guiño al sistema de candidaturas múltiples. Dos avanzadas cuyas leyes ahora fueron declaradas inconstitucionales, frente a ese “vicio” de origen.

“El vicio procedimental de las resoluciones que aumentaron la cantidad de miembros de la Comisión de Asuntos Constitucionales redunda en la nulidad de toda la actividad posterior desarrollada por ésta”, argumentó el Superior Tribunal.

“Debemos recordar que el accionar de las autoridades constituidas debe respetar los principios de legalidad y razonabilidad, orientados por la prudencia política que debe caracterizar todo obrar en una república democrática”, agregaron , además de resaltar que consideran “necesario señalar la preocupación que supone que la legalidad de decisiones del Cuerpo Legislativo deba ser definida en los Tribunales”.

El fallo incluyó además la nulidad del decreto 3087/22 de diciembre, que fijó la fecha de los comicios generales para el 17-S.

Desde filas de la oposición provincial y nacional se mostraron satisfechos con el fallo. “En la Cámara de Diputados pisotearon la Constitución, y el tiempo y la Justicia nos dieron la razón”, señaló el diputado provincial radical y precandidato a gobernador, Leandro Zdero, uno de los legisladores que presentó la acción de amparo. “Un tiro para el lado de la Justicia”, lanzó el diputado nacional Mario Negri.

Chaco era una de las provincias en las que, a instancias del impulso de los oficialismos locales, se había suspendido o eliminado la aplicación del sistema de primarias locales para dirimir candidaturas. Por esa senda transitaron además San Juan (las eliminó en diciembre de 2021), Salta (las suspendió en agosto pasado sólo por 2023), San Luis (las eliminó en noviembre pasado y votó el sistema de Lemas) y Chubut (las eliminó en diciembre).)

La suspensión de las PASO por un año y la aplicación de listas colectoras habían sido aprobadas a principios de diciembre, en el marco de una sesión cruzada por la polémica en la que también fue sancionado el proyecto de presupuesto provincial 2023. Por esas horas los legisladores del interbloque de la UCR denunciaron la existencia de un “atropello institucional”.

La iniciativa de frizar la herramienta de las primarias locales había sido presentada por el bloque de diputados de la Corriente de Expresión Renovada (CER), alineado con el intendente de Resistencia, el peronista Gustavo Martínez. “Es necesario ahorrar la erogación de dinero al Estado provincial para destinarlo a otras áreas, como salud y educación”, argumentó en esa oportunidad la presidenta de la Legislatura, Élida Cuesta.

Dejá tu comentario

Te puede interesar