17 de noviembre 2025 - 09:31

Explosión e incendio en Ezeiza: arrancaron las pericias para determinar las causas

La investigación judicial está a cargo de la fiscal Florencia Belloc, titular de la UFI 1 de Ezeiza, bajo la jurisdicción del Departamento Judicial de Lomas de Zamora. La causa se tramita bajo la carátula provisoria de “incendio”.

A pesar de que el fuego no cesó, comenzaron los peritajes en el depósito de Ezeiza.

A pesar de que el fuego no cesó, comenzaron los peritajes en el depósito de Ezeiza.

AFP

Luego de la explosión e incendio de un depósito del polo industrial de Ezeiza, este lunes comenzaron los peritajes para determinar las causas del siniestro. A tres días del hecho, el fuego sigue activo.

La investigación judicial, a cargo de la fiscal Florencia Belloc, titular de la UFI 1 de Ezeiza, bajo la jurisdicción del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, se había demorado porque las llamas y el humo impedían el acceso de los investigadores. Ahora, con el fuego controlado en la mayor parte del área, los especialistas pudieron ingresar al lugar para realizar las pericias correspondientes y determinar el origen del incendio.

La causa se tramita bajo la carátula provisoria de “incendio”. Esta calificación podría modificarse o incluso descartarse si los peritajes no permiten individualizar una responsabilidad penal.

incendio y explosión en ezeiza (1)
Imágen del incendio en el depósito de la empresa petroquímica ubicada en la zona industrial de Carlos Spegazzini.

Imágen del incendio en el depósito de la empresa petroquímica ubicada en la zona industrial de Carlos Spegazzini.

Los equipos técnicos deberán reconstruir el punto exacto de inicio del fuego y su propagación, evaluar huellas térmicas, patrones de daño, la ventilación del predio y posibles restos de acelerantes. Solo con esa evidencia la fiscalía podrá determinar si hubo negligencia, fallas estructurales o un hecho intencional.

Lo que se sabe de la explosión del depósito en Ezeiza

El viernes por la noche un incendio y una fuerte explosión tuvieron lugar en un depósito de una empresa petroquímica ubicada en la zona industrial de Carlos Spegazzini, a metros del kilómetro 46,5 de la Autopista Ezeiza-Cañuelas.

El siniestro se originó en instalaciones de la empresa Logischem y avanzó rápidamente hacia firmas lindantes como Iron Mountain, Larroca Minera, Almacén de Frío, Aditivos Alimentarios y Sinteplast, provocando daños severos en estructuras, maquinaria y materiales. También se registraron impactos en viviendas cercanas. Durante 36 horas, los bomberos de al menos diez distritos trabajaron incansablemente en la extinción.

Como consecuencia de la detonación, además de las destrucciones totales de los depósitos, se reportaron al menos 25 personas heridas. Entre ellas se encontraron un directivo de la empresa que atravesó un infarto y una mujer embarazada intoxicada, que ingresó en estado crítico a terapia intensiva.

Incendio Ezeiza (1)
La explosión dejó al menos 25 personas heridas.

La explosión dejó al menos 25 personas heridas.

Además, el siniestro afectó a 21 empresas y generó pérdidas millonarias. Entre las decenas de empresas afectadas, hay al menos cuatro en la mira de la Justicia. Una de ellas es Logischem. Una de las hipótesis habla de una fuga de gas que produjo un incendio. Eso será materia de análisis.

Ante la magnitud del episodio, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires activó el código rojo, un protocolo internacional que se aplica ante emergencias de “alerta de fuego” y que advierte a hospitales y clínicas sobre la posibilidad de recibir pacientes afectados por explosiones o incendios de alto riesgo.

El director de Defensa Civil bonaerense, Fabián García, aseguró que no hubo riesgo de formación de una nube tóxica, aunque advirtió que hay partículas en suspensión que podrían generar molestias en caso de exposición prolongada.

A pesar de la distancia, algunos vecinos también percibieron los efectos de la explosión. Una residente de Monte Grande, Noelia González, relató a Noticias Argentinas que las vibraciones llegaron hasta su departamento: “Yo vivo lejos de la zona afectada, pero cuando ocurrió la explosión empezaron a temblar las ventanas. Me sorprendió y entré a las redes para ver qué pasaba; ahí me encontré con la noticia”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar