Tras el escándalo que este lunes se destapó en el club Deportivo Español relacionado a juegos clandestinos, su presidente Diego Martín Elías rompió el silencio: se mostró sorprendido y dijo desconocer la situación.
El presidente del club Español dice que "no sabía que se hacían apuestas"
El presidente del Club Atlético Deportivo Español, Diego Martín Elías, afirmó este lunes desconocer por completo los torneos clandestinos que se realizaban en el predio de su institución por el club la Policía de la Ciudad realizó un importante operativo con varios detenidos.
-
Fluminense caminó sobre la cornisa pero ganó y ya mira los octavos del Mundial de Clubes
-
River igualó con Monterrey y definirá el pase a octavos del Mundial de Clubes ante Inter

Para Elías, "no sabía que se hacían apuestas" en el campeonato de penales y otras actividades clandestinas que se realizaban en el predio de la entidad deportiva. Según la investigación policial, se prometían premios en efectivo por hasta dos millones de pesos.
El dirigente calificó de "lamentable" el hallazgo de drogas y armas de fuego durante el operativo realizado en las últimas horas en el que fueron detenidas 24 personas.
"Uno sabe que se juega por dinero porque cada equipo paga una inscripción importante, pero no sabía que se hacían apuestas. Lo del arma es lamentable y lo de la droga también, pero es algo inherente al torneo", afirmó el directivo, tras la clausura del club ubicado en el barrio porteño de Flores.
En el marco del operativo realizado por la Fiscalía Especializada en Eventos Masivos del Ministerio Público Fiscal de la ciudad de Buenos Aires quedaron detenidas 24 personas, se incautó un arma de fuego, estupefacientes y grandes cantidades de alimentos que carecían de todo tipo de control bromatológico.
El presidente de la entidad deportiva subrayó: "No tengo nada que esconder. No hay ningún imputado del Club Español por la fiscalía y siempre dejé muy claro que estamos para su cooperación. Lo que hay es una clausura normal del tribunal de faltas por procedimiento protocolar de lo que se tiene que hacer".
Además, Elías afirmó en declaraciones al canal TN que en el torneo participan equipos de fútbol barriales de Capital Federal y el conurbano bonaerense, con sedes de forma rotativa, por lo que se realizan en distintos clubes.
"Nosotros es la tercera vez en el año que somos sede del torneo. Lo que se estipula es la cantidad de tiempo, qué van a utilizar, de qué hora a qué hora y las condiciones básicas sobre roturas y limpieza", detalló y agregó que luego de este episodio considerarán no realizar estos eventos pero que se trata de un ingreso extra que percibe el club de 450.000 pesos por el alquiler del predio.
- Temas
- Apuestas
Dejá tu comentario