Brown (M) y el Patrón comienzan a jugar el complemento en el estadio Presbítero Bartolomé Grella. Ninguno de los equipos abrió el marcador en la primera etapa y están igualando 0 a 0.
Patronato y G. Brown (Madryn) llegan al segundo tiempo sin goles
-
Era la gran promesa del Manchester United, jugó con Cristiano Ronaldo y hoy se enfrenta a la cárcel
-
Un antes y un después en el fútbol: a 43 años del debut de Diego Maradona en una Copa del Mundo

En la jornada pasada, la visita se quedó con la victoria y sumó de a 3 como anfitrión. El equipo local perdió y buscará corregir los errores de aquel partido para volver a la senda del triunfo.
Patronato quiere recuperar tras sufrir una derrota contra San Martín (SJ) por un resultado de 0 a 1. En juegos recientes de la presente temporada, suma 1 victoria, 1 empate y 2 partidos perdidos, con 2 goles marcados y con 4 en su arco.
G. Brown (Madryn) llega con ventaja tras derrotar a Tristán Suárez con un marcador 2 a 1. La visita ha sido vencida 3 veces y ha empatado en 1 ocasión en las recientes jornadas. En esos partidos, lleva anotados 3 goles y le han convertido 6.
El juez elegido para dirigir el partido en el estadio Presbítero Bartolomé Grella fue Nelson Sosa.
Formación probable de Patronato
El técnico Diego Pozo dispuso una formación 4-4-2 con Julio Salvá bajo los tres palos; Gonzalo Asís, Gabriel Díaz, Facundo Díaz y Juan Perotti en la zaga; Augusto Picco, Gustavo Turraca, Arnaldo González y Emiliano Purita en la mitad de cancha; y Franco Coronel y Valentín Pereyra como delanteros.
Formación probable de G. Brown (Madryn)
Por su parte, Andrés Iglesias sale al ruedo con una estrategia 4-4-2, con el portero Sebastián Giovini; Federico Torres, Nicolás Bazzana, Santiago Velázquez, Marcos Pinto en el muro defensivo; Francisco Funes, Juan Román Riquelme, Maximiliano Luayza y Cristian Gorgerino en el centro del campo; y Camilo Machado y Mario Galeano en la delantera.
© 2020 DataFactory
- Temas
- Fútbol
Dejá tu comentario