2 de noviembre 2023 - 17:34

Claudio Tapia, sobreseído por la Cámara del Crimen: "No existió delito"

Esta tarde fue difundido el legajo de apelación, en el cual se confirmó la decisión de la entidad judicial. "No existen elementos que respalden esto", asegura al final del documento.

Claudio Chiqui Tapia, sobreseído de la causa por violación de convenios.

Claudio "Chiqui" Tapia, sobreseído de la causa por "violación de convenios".

La Cámara del Crimen de la Ciudad de Buenos Aires ratificó el sobreseimiento definitivo a Claudio Tapia, titular de la Asociación del Futbol Argentino, en la causa iniciada por la falsa denuncia presentada por el empresario Guillermo Tofoni, dueño de la empresa World Eleven quien lo acusó por una supuesta violación a un convenio que le daba al empresario "la responsabilidad de gestionar los partidos amistosos" del seleccionado argentino.

Esta tarde fue difundido el legajo de apelación, en el cual se confirmó la decisión del organismo de segunda instancia, en favor de Claudio Tapia.

image.png

El avance de la causa: la sentencia previa de Ercolini

Este fallo confirmó lo sentenciado por el Juez Federal, Julián Ercolini, quien también sobreseyó a Tapia por inexistencia de delito. Asimismo la AFA manifestó que se trató de “una falsa denuncia, porque no hubo comisión de delito. La AFA nunca cedió en forma exclusiva los derechos porque es la dueña primigenia”.

En la presentación principal, los letrados de AFA explicaron que el estatuto de la institución "es claro", ya que establece que “la firma del presidente de la AFA en un contrato, carece de validez si no está acompañada por la del secretario general. En este caso sería la de Víctor Blanco, presidente de Racing”.

El "Chiqui" Tapia sobreseído: qué dijo la Cámara del Crimen

“En efecto, el juez de la anterior instancia ponderó adecuadamente las manifestaciones del denunciante, como así también de la defensa del imputado y arribó al mismo corolario que el Sr. Agente Fiscal: la inexistencia de un conflicto de naturaleza penal", comienza diciendo el fallo en favor del titular de la AFA.

Como fuera mencionado, ambas partes de la causa destacaron la existencia del expediente 2191/2023, de trámite ante el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial nro. 7, Secretaría nro. 14, en cuyo marco está debatida la efectiva vigencia y validez del contrato aludido por el denunciante, al momento del inicio de estas actuaciones.

"Chiqui" Tapia sobreseído: cómo quedó la causa

El conflicto suscitado entre las partes se presentó, realmente, como una divergencia interpretativa alrededor de un contrato, cuya ponderación excede la naturaleza propia de este fuero, ameritando su tratamiento bajo la jurisdicción comercial. La cual, precisamente, ya se está interviniendo.

Por otra parte, con respecto a la presunta maniobra de lavado de dinero denunciada, cabe señalar que "no existen elementos que respalden esto. Son acusaciones huérfanas de otros elementos, que además impiden inferir una posible relación con los hechos que dieron origen a estas actuaciones”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar