La Fórmula 1 cuenta con un representante argentino que hace llenar de orgullo a todos en su país como lo es Franco Colapinto, quién inició en la máxima categoría del automovilismo en Williams y hoy se desempeña en Alpine. Pero para esto, el oriundo de Pilar tuvo un paso por la Fórmula 2.
De compartir karting con Colapinto a estar a un paso de la Fórmula 1: la historia de Nicolás Varrone
El argentino que correrá en F2 y su gran relación con el piloto de Alpine en la Fórmula 1, categoría a la que apuntan a correr juntos.
-
Fechas y horarios del Gran Premio de México, próxima carrera de Colapinto en la Fórmula 1
-
Cuál es la diferencia entre F1 y F2, la categoría en la que correrá Nico Varrone
Varrone y la historia que lo une al piloto de la Fórmula 1.
Por eso, en este contexto la noticia de la llegada a esa categoría de Nicolás Varrone ha logrado ilusionar a todos nuevamente, ya que ahora, Argentina podría contar con más de un piloto en el Gran Circo en caso de que el oriundo de Maschwitz logre un buen desempeño y ascienda a la máxima.
En la antesala de la Fórmula 1: el camino de Varrone hasta llegar a la F2
Varrone inició su carrera en los autos de fórmula en 2016, cuando compitió en la Fórmula Renault 2.0 Argentina. Después de dos años, logró dar el salto a los circuitos de Europa consiguiendo ser campeón del V de V Challenge Monoplace de 2018, con 546 puntos y 13 pole positions.
Posteriormente, llegó la British F3 y la Le Mans Cup, claves para que pueda adquirir experiencia en las carreras de resistencia. En este último, logró alcanzar un tercer puesto en 2021 en la clase LMP3, consiguiendo tres podios. Esto permitió que llegue su debut en las 24 horas de Le Mans en 2022 y también en la European y la Asian Le Mans Series, con un quinto lugar impensado debido a su agitado calendario.
2023 fue el año del despegue, ya que en enero consiguió una victoria en las 24 horas de Daytona en LMP3 y eso abrió más puertas como la firma con FIA World Endurance Championship, mejor conocido como WEC. La temporada fue un éxito rotundo, ya que ganó las 24 horas de Le Mans junto a Nicky Catsburg y Ben Keating, y se consagró campeón del WEC en la categoría LMGTE Am.
Todas estas experiencias claves no lo llevaron directamente a la Fórmula 1, pero si fue suficiente para ganarse un lugar en la Fórmula 2, dónde representará a Van Amersfoort Racing. El director del equipo, Brad Joyce, señaló que "estamos muy contentos de darle la bienvenida a Nico para nuestra campaña 2026" y que "su experiencia y sus logros en el automovilismo de resistencia hablan por sí solos".
La amistad entre Varrone y Colapinto
El nuevo integrante de la F2 tiene un historial de amistad con la figura de la Fórmula 1 de Argentina, Franco Colapinto. Se conocieron en 2015, cuando ambos eran jóvenes entusiastas del automovilismo y corrían, además de aprender, en el Kartódromo de Zárate.
Los dos años de diferencia que se llevan en edad no fue ninguna barrera, debido a que hablaban el mismo idioma: el de la velocidad. Forjaron una amistad rápidamente, ya que compartían muchas horas juntos en las pistas, en la casa de uno y otro y también frente a la pantalla del simulador.
Sus caminos se vieron separados por las experiencias de cada uno, Colapinto se marchó a España para correr en Fórmula 4 en el equipo de Fernando Alonso y Varrone permaneció un tiempo más en Argentina. Ahora, con la posibilidad de compartir circuito debido a los calendarios de ambas categorías, el próximo sueño a cumplir es competir juntos en la Fórmula 1.
- Temas
- Fórmula 1





Dejá tu comentario