F1: histórico triunfo de Sebastian Vettel en Monza
-
La impactante oferta que le hizo Aston Martin a Verstappen para revolucionar la Fórmula 1
-
Independiente visita a Atlético Tucumán esta noche: horario, TV y formaciones

Se trata de la ex escudería Minardi, que se ubicaba por lo general en los últimos puestos del campeonato, y que tiene como propietarios al menos hasta fines del año próximo al multimillonario de la bebida energética Red Bull Dietrich Mateschitz y al ex corredor austríaco Gerhard Berger.
Hamilton largó desde la decimoquinta posición, tras equivocarse en la elección de los neumáticos durante las lluviosas pruebas de clasificación de ayer.
Sin embargo, logró avanzar hasta el séptimo lugar, en una carrera que se inició con el auto de seguridad en la pista.
Hamilton se destacó mucho más que su principal rival en la lucha por el título, Massa, quien no pudo capitalizar el hecho de comenzar la prueba nueve puestos por delante del británico y finalizó sexto, en una opaca labor.
Cuando restan cuatro fechas para que concluya la temporada, Hamilton lidera el campeonato con 78 puntos, frente a 77 de Massa y 64 del polaco Robert Kubica, de BMW Sauber.
De todos modos, aún está pendiente el resultado de una apelación de McLaren después de que el piloto británico fuera sancionado por cortar una chicana en el Gran Premio de Bélgica, donde había finalizado primero, aunque luego de la penalización cayó en el tercer puesto.
"Es increíble, no lo puede creer. No tengo palabras...", alcanzó a decir Vettel por la radio del equipo tras llevarse la victoria con una ventaja de 12,5 segundos sobre el finlandés Heikki Kovalainen, de McLaren.
"Es el mejor día de mi vida. Estas imágenes y esta emoción jamás voy a olvidarlas", agregó más tarde.
El también joven Kubica, de sólo 23 años, se subió al tercer escalón del podio, en el circuito más veloz del calendario de la F1.
Con 21 años y 74 días, Vettel se convirtió en el primer ganador alemán de un Gran Premio desde el retiro del siete veces campeón del mundo Michael Schumacher, de Ferrari, en el 2006.
El español Fernando Alonso, de Renault, terminó cuarto en Monza. El asturiano era quien poseía hasta ahora el récord de vencedor más joven en la F1, luego de su triunfo del 2003 en Hungría a los 22 años y 26 días.
Por detrás del doble campeón mundial de la categoría se ubicó el germano Nick Heidfeld, de BMW Sauber, en el quinto puesto, mientras el australiano Mark Webber sumó el último punto disponible, con una octava posición al comando de un Red Bull.
Dejá tu comentario