Higuaín y Gago cumplen en triunfo en el Santiago Bernabéu
-
Copa Argentina: con el fin de la mala racha, River debutó, ganó y sigue en carrera
-
Deportivo Armenio sacó a Talleres y sacudió la Copa Argentina

Fernando Gago
Aunque "destacó por encima del resto el descaro y la calidad de Gonzalo Higuaín, un chaval argentino que venía de figurante y que de la noche a la mañana ha adoptado un papel principal en el equipo con toda naturalidad".
"En este nuevo Madrid, nuevo por actitud y despliegue, Higuaín y Gago destacaban sobre el resto. El primero, por movilidad y atrevimiento, y el segundo, porque con él los blancos han encontrado, por fin, a un futbolista capaz de dominar la parcela central tanto en lo táctico como en lo técnico, un jugador que apenas marra un servicio y que ocupa mucho terreno", afirmó El País.
Por su parte, El Mundo destacó que el orden "lo puso el doble pivote Fernando Gago-Mahamadou Diarra, algo que promete funcionar", porque el argentino "oxigena y pide el mando sin cortarse, para enviar pases precisos, de corta distancia, pero rozando la perfección (...)".
"Las ideas nuevas parten parcialmente de Gago y se enriquecen con el ingenio, la chispa y la ilusión que le echa Gonzalo Higuaín, quien ofrece su colaboración en todos los terrenos, se mueve con toda libertad y da la frescura que necesitaba el Madrid", concluyó El Mundo.
En Cataluña, la mirada hacia el rejuvenecimiento del Real Madrid es diferente o matizada. El diario Sport de Barcelona ni menciona en sus crónicas el buen desempeño de Gago e Higuaín.
En cambio, el Mundo Deportivo --para el que el Real Madrid de Higuaín y Gago "mejoró de forma muy notable la imagen que han venido ofreciendo los blancos"-- dijo que no cabía duda "que el equipo blanco, con la frescura que le aportaron Higuaín y Gago, fue mejor que el conjunto aragonés", aunque achaca el triunfo merengue a la "ayuda el árbitro".
Gago e Higuaín, los "recién llegados", dieron "una lección de personalidad y amor por el balón, legendaria cualidad del futbolista argentino. Ambos mostraron criterio y fundamentos, unido a un juego al primer toque al que no están acostumbrados la mayoría de sus compañeros, de ahí cierto desentendimiento en el juego colectivo", escribió El Periódico.
Pero el diario lanza un último interrogante: "¿Resistirá Capello que su equipo juegue al fútbol? De esa previsible contradicción entre el técnico italiano y sus jugadores jóvenes (los argentinos, especialmente) sobre el concepto del fútbol que debe jugar el Madrid tendremos materia para escribir en los próximos meses", pronosticó.
Dejá tu comentario