Huracán fue más que Racing en Parque Patricios
-
San Lorenzo le ganó por penales a Sportivo Las Parejas en Copa Argentina
-
Liga de las Naciones: tras cuatro partidos electrizantes, quedaron definidos los semifinalistas
Con armas bien distintas, los dos se plantaron con intenciones de mirar el arco contrario, los dos con limitaciones, sin ser claros, pero buscando ponerse en ventaja.
En los primeros minutos Racing estuvo más cerca del gol, sin ser claro, porque lo suyo fueron todos "ponchazos", centros para que Rubén Ramírez se arregle y alguna que otra subida por los laterales, pero sin asustar demasiado, pese a que Gastón Monzón se tuvo que esforzar en un par de ocasiones.
Huracán mostró sus mismas armas de siempre, tratando de ser prolijo y sabiendo que cuando la pelota pasa por Mario Bolatti, la figura de la cancha, algo bueno puede pasar.
Dentro de ese panorama fue el conjunto local el que se puso en ventaja, pero lo hizo con las armas de Racing, porque luego de un centro al área Bolatti remató, Jorge De Olivera dio rebote y Filipetto mandó la pelota al fondo de la red para establecer el 1 a 0.
A partir de ese momento el equipo de Cappa comenzó a manejar la pelota, sin profundidad, pero no dejando reaccionar a los de Avellaneda.
Racing no tuvo fútbol en el medio, no pudo desbordar ni con Gabriel Mercado ni con Braian Lluy y sólo algunas cosas de Juan Carlos Falcón, más la movilidad de Pablo Lugüercio y la presencia de Rubén Ramírez inquietó, mereciendo por ganas el empate.
Sin embargo, antes de finalizar el primer tiempo, una contra perfecta de Huracán, iniciada por Bolatti y con un buen arrastre de marcas de Lucas Trecarichi, terminó en el 2 a 0, marcado por Rodrigo Díaz con un remate bajo y cruzado.
A esa altura Racing era todo desesperanza, todo lo contrario por parte de Huracán, que con poco se iba con una buena ventaja al descanso.
Para el segundo tiempo Caruso Lombardi, sin fuerzas, no realizó modificaciones y así en los primeros diez minutos pasó poco y nada y cada vez que Racing amenazaba aparecía la figura del arquero Monzón.
A los 13 minutos Caruso mandó a la cancha Sebastián Grazzini, quien en la primera pelota que tocó habilitó a Lugüercio, a quien Filipetto le cometió un claro penal, que Ramírez remató suave a las manos de Monzón.
Y mientras Racing ni de penal podía hacer goles, apareció Toranzo para convertir el tercero de Huracán, con un remate preciso por sobre el cuerpo de De Olivera, estableciendo así la suerte definitiva del partido.
Racing fue a buscar el descuento, con su desorden habitual, y apareció Grazzini dentro del área, quien con una buena jugada marcó un descuento que no sirvió más que para decorar el resultado final a favor de Huracán.
Dejá tu comentario