26 de noviembre 2025 - 12:37

Los refuerzos que buscará Gallardo y los contratos por productividad que anunció River

Tras los pésimos resultados de todo el año, el club de Núñez buscará achicar la masa salarial del plantel. En ese contexto, el presidente confirmó el nuevo método de contrataciones que harán.

Los refuerzos que buscará Gallardo y los contratos por productividad que anunció River

Los refuerzos que buscará Gallardo y los contratos por productividad que anunció River

X

Luego de la agónica eliminación contra Racing, que cerró un año pésimo y "totalmente negativo" según el propio Gallardo, River ya delinea y planea lo que será el 2026. Por estas horas, se supo que puestos buscará reforzar el entrenador para el próximo año y la nueva metodología de contrataciones que implementará el club.

Además de los 10 jugadores que dejarán el equipo, Gallardo tiene en mente varios puestos para reforzar con nuevos futbolistas. Estos son: un mediocampista central, un lateral izquierdo, un volante ofensivo/mediapunta y un delantero.

La idea de la dirigencia es buscar fichajes puntuales y estratégicos que se adapten rápidamente a la exigencia de River y al esquema de juego de Gallardo, para renovar el equipo.

Los nombres que ya surgieron para dichos puestos son: Luciano Gondou (delantero) y Claudio "Diablito" Echeverri (mediapunta).

La nueva política salarial en River para los refuerzos

El nuevo presidente de River, Stefano Di Carlo, lanzó una nueva y estricta política salarial que regirá para todos los contratos firmados a partir de 2026. El objetivo de la directiva es incentivar el rendimiento deportivo y optimizar las finanzas del club.

La medida establece que sólo el 60% del salario de los futbolistas será un monto fijo. El 40% restante estará compuesto exclusivamente por variables de productividad y logros. Esto significa que los jugadores verán bonificaciones en sus sueldos por la cantidad de partidos jugados, la obtención de títulos, los goles marcados, y la clasificación a torneos internacionales.

Esta estrategia busca que el éxito del club de Núñez se refleje directamente en la remuneración de los jugadores, alineando intereses deportivos y económicos. Además de esta reforma contractual, la institución riverplatense reducirá las comisiones de los representantes, que pasarán del 7,5% al 5% desde el próximo año.

Dejá tu comentario

Te puede interesar