26 de noviembre 2025 - 09:16

Un incendio a gran escala afecta un complejo de viviendas en Hong Kong y provocó al menos cuatro muertos

El fuego comenzó cerca del mediodía. Lo sucedido pone el foco nuevamente sobre los andamiajes de bambú, un material utilizado frecuentemente en construcciones pero que tiene un peligro alto de propagar llamas.

El incendio afecta un complejo que tiene 1984 viviendas en total.

El incendio afecta un complejo que tiene 1984 viviendas en total.

Al menos cuatro personas murieron y otras ocho resultaron heridas como consecuencia de un voraz Incendio Hong Kong que arrasó parte de una urbanización en Tai Po, al norte de Hong Kong. El fuego se propagó con velocidad inusual a través del andamiaje de bambú que rodeaba uno de los bloques en obra, un material habitual en la ciudad pero que vuelve especialmente vulnerables este tipo de estructuras.

La Policía confirmó a medios locales que, además de las víctimas, todavía había personas atrapadas dentro de los tres edificios afectados cuando las llamas comenzaron a avanzar. Las autoridades calificaron la magnitud del incendio en el nivel 4 —en una escala de 1 a 5— por la rápida evolución del siniestro.

El impresionante incendio en Hong Kong

El incendio fue inicialmente clasificado como nivel 1. Sin embargo, la rápida propagación provocó que a las 15:34 (hora Hong Kong) se elevara a nivel 4. Inmediatamente, las imágenes del incidente circularon en redes y en la prensa local mostraron la columna de humo oscuro visible desde varios kilómetros y el derrumbe de sectores completos del andamiaje.

hong kong incendio
El incendio fue calificado como de nivel 4.

El incendio fue calificado como de nivel 4.

Entre los heridos se encontraba un bombero que fue trasladado al Hospital Príncipe de Gales. Según el South China Morning Post, el director de los Servicios de Bomberos, Andy Yeung Yan-kin, acudió al centro médico para seguir su evolución. Más tarde, las autoridades confirmaron que ese bombero fue una de las cuatro víctimas fatales, junto a tres residentes, según el balance difundido a las 17:00 hora local (09:00 GMT).

El incidente ocurrió en un contexto particularmente delicado: desde el lunes regía en Hong Kong una alerta roja por riesgo extremo de incendios, apoyada en factores como la baja humedad, los vientos intensos y la sequedad general de la vegetación.

Incendio Hong Kong

Las autoridades locales categorizaron como nivel 4 al incendio.

El complejo afectado, Wang Fuk Court, se encuentra actualmente en un proceso de renovación valuado en u$s42 millones, una obra que el año pasado había generado resistencia entre parte de los vecinos. Allí viven unas 4.000 personas distribuidas en 1.984 unidades.

Un antecedente reciente

Este nuevo episodio vuelve a encender las alarmas sobre la seguridad de los andamios de bambú, una técnica tradicional en Hong Kong por su bajo costo y flexibilidad, pero que ya estuvo en el centro de otros incendios recientes.

En octubre, un siniestro similar en el exterior de la Torre Chinachem obligó a evacuar a decenas de personas y dejó a cuatro hospitalizadas. Aunque la estructura principal del edificio no sufrió daños, el Departamento de Edificios identificó materiales sueltos en la fachada que debían ser retirados de inmediato. En ese caso, los trabajos incluían reparaciones menores en paredes externas y soportes de aires acondicionados, con lonas y redes reglamentarias; sin embargo, las llamas quedaron contenidas en la fachada.

Los expertos consultados entonces apuntaron a chispas de soldadura o colillas de cigarrillos como posibles focos de ignición. Esa combinación —renovaciones, materiales inflamables y alta densidad urbana en condiciones de sequía— vuelve a poner en foco la fragilidad de estas estructuras de bambú, cada vez más cuestionadas en la ciudad.

Dejá tu comentario

Te puede interesar