La Liga Profesional de Fútbol comunicó que, debido al fallecimiento de Miguel Ángel Russo, el partido entre Barracas Central y Boca Juniors, previsto para este sábado a las 14.30, queda postergado hasta nuevo aviso.
Se suspendió el partido entre Barracas Central y Boca tras la muerte de Miguel Ángel Russo
La Liga Profesional de Fútbol informó que el encuentro correspondiente a la fecha 12 del Torneo Clausura 2025, que se iba a disputar el sábado a las 14.30, será reprogramado.
-
Boca despedirá a Russo con una velatorio en La Bombonera
-
Qué pasará con el banco de Boca tras la muerte de Russo

Russo, campeón de la Libertadores 2007 y de la Superliga 2019-2020, falleció a los 69 años tras años de lucha contra un cáncer de próstata.
Previo a este anuncio, la entidad había expresado su pesar: “Con profundo dolor la Liga Profesional de Fútbol lamenta el fallecimiento de Miguel Ángel Russo y acompaña a su familia, amigos y a todo el Club Atlético Boca Juniors en este duro momento”. La institución destacó además que Russo fue “un emblema como jugador y director técnico, y sobre todo una gran persona y ejemplo para todo el fútbol argentino”.
Russo falleció a los 69 años, tras años de lucha contra un cáncer de próstata diagnosticado en 2017. Durante sus últimos tiempos, permanecía bajo internación domiciliaria con pronóstico reservado, acompañado por su familia, según informó oficialmente Boca Juniors.
El entrenador dejó una huella imborrable en el club de La Ribera. Fue campeón de la Copa Libertadores 2007, la Superliga 2019-2020 y la Copa de la Liga 2020, y se ganó el cariño de los hinchas por su perfil bajo, su vínculo cercano con los jugadores y su dedicación incluso en los períodos más difíciles de su salud.
Por su parte, Barracas Central expresó sus condolencias tras conocerse la noticia y, antes del anuncio de la postergación, ya había manifestado en redes sociales que comprendería y acataría lo que Boca dispusiera.
Cáncer de próstata: el diagnóstico de Russo en 2017
En 2017, mientras dirigía a Boca, Miguel Ángel Russo recibió el diagnóstico de cáncer de próstata, una enfermedad que suele detectarse de forma tardía debido a la falta de síntomas en sus primeras etapas. Tras someterse a un tratamiento exitoso en ese momento, logró volver a dirigir y mantener una vida activa, aunque los controles periódicos nunca dejaron de formar parte de su rutina.
Durante esos años, el DT mantuvo su enfermedad en reserva, pero quienes lo conocían sabían que las dolencias del cáncer lo aquejaban. En 2021, una infección urinaria lo obligó a internarse en el Instituto Fleming, y aunque se recuperó, la dolencia nunca desapareció del todo. “El que sabe sobre su salud es uno mismo”, había dicho en una conferencia después de la internación en septiembre de este año, molesto por las especulaciones sobre su estado.
A pesar de los contratiempos, Russo siempre volvió. Lo hizo con Boca, con Rosario Central, con Estudiantes y en cada club donde trabajó.
Dejá tu comentario