11 de marzo 2022 - 00:00

ADR subieron hasta 10% y bonos ganaron hasta 6%

El mercado argentino se separó de la tendencia global. El riesgo-país acumuló una baja de 150 puntos básicos en dos días.

calculadora graficos_opt.jpeg

Las acciones argentinas treparon hasta 10% ayer en Wall Street, mientras que los bonos cerraron con fuertes alzas, con lo cual el riesgo-país acumuló una baja de 150 puntos en dos días, ante la expectativa positiva que generó el apoyo legislativo en Diputados al acuerdo del Gobierno con el FMI.

La mejora general de los activos argentinos fue en contra de la tendencia global en medio de la incertidumbre por la falta de avances en el diálogo ruso/ucraniano para detener los sucesos bélicos, que suma más nubarrones para la economía mundial.

Frente a este panorama, los ADR de empresas argentinas anotaron alzas generalizadas, lideradas por Cresud (+10%); Transportadora de Gas del Sur (+9,9%); IRSA (+6,4%); Bioceres (+5,1%); y Central Puerto (+4,7%).

En la Bolsa porteña, el índice S&P Merval subió un 3,5%, a 90.283,10 puntos, en sentido contrario a otras plazas de la región.

Luego de días de intensas negociaciones, el Gobierno aceptó el miércoles a última hora el pedido de la oposición de votar solo el pedido de financiamiento y no el programa económico que éste implica, habilitando al Poder Ejecutivo a hacer uso de sus facultades para cumplir con el acuerdo.

“La oposición buscaba evitar ser vista como validadora de las políticas económicas del Gobierno, mientras que el Gobierno buscaba compartir el costo político del ajuste. No esperamos que estos desarrollos tengan un impacto significativo”, sintetizó el banco City en un reporte.

“La aversión al riesgo global sigue actuando como un condicionante para los activos locales, ante el incierto y cauteloso clima externo, aunque esta vez responden mejor ante la expectativa que despierta la posible aprobación en el Congreso del acuerdo con el FMI”, dijo Gustavo Ber, economista de Estudio Ber.

Bonos y riesgo-país

En el segmento de renta fija, los bonos nominados en dólares anotaron fuertes subas de hasta un 6,1%. Esta tendencia hizo que el riesgo-país argentino del banco JP Morgan cayera el 2,61%, a 1.825 unidades, tras anotar su máximo histórico de 1.991 unidades a inicios de la semana. En solo dos días acumulaba una baja de unos 150 puntos.

Los bonos argentinos habían caído con fuerza en las últimas semanas, prácticamente a niveles de precios no vistos desde la última declaración de default’. “En esta ocasión entendemos que la baja de precios se debe más a factores externos que locales, lo cual deja a los precios en valores extremos en momentos de mejores fundamentos domésticos”, dijo la consultora Delphos Investment.

“Consideramos que el cambio de contexto global, sumado al acuerdo con el FMI y la perspectiva electoral para 2023, podrían arrojar subas de precios importantes para los instrumentos domésticos”, agregó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar