Advierten que la producción industrial cayó 3,4% en mayo

Sin embargo, el sector automotriz se destaca como el de mejor performance, aunque con un ritmo más lento.

Advierten que la producción industrial cayó 3,4% en mayo. 

Advierten que la producción industrial cayó 3,4% en mayo. 

Peugeot

No obstante, a pesar de esta disminución, la industria automotriz continúa liderando entre los sectores industriales, aunque con un ritmo de avance más moderado en comparación con meses anteriores. Durante el quinto mes del año se observó un retroceso en la producción de vehículos utilitarios debido a la adecuación de las líneas de montaje en una de las terminales, lo que explica esta contracción respecto a abril.

Por otro lado, la producción de minerales no metálicos también registró un aumento en mayo en comparación con el mismo mes del año pasado, aunque los despachos de cemento siguen registrando caídas interanuales durante los últimos dos meses.

Entre las industrias metálicas básicas, la producción de aluminio mostró un descenso, y la siderurgia un menor ritmo de avance. En cuanto a los sectores que experimentaron caídas en mayo en comparación con el año anterior, la producción de aceites y algunas bebidas en la rama de alimentos y bebidas tuvieron un mal desempeño. Sin embargo, la faena vacuna continuó mostrando un importante aumento interanual, acumulando trece meses de mejora.

De acuerdo con el informe de la Fundación, los sectores que aumentaron su producción en mayo y en el acumulado de los primeros cinco meses del año son:

  • Industria automotriz: Mostró el mayor registro de actividad entre los sectores industriales en mayo y acumuló una mejora del 24% en el periodo de cinco meses.
  • Minerales no metálicos: Experimentó un aumento en mayo en comparación con el mismo mes del año pasado y registró un avance del 15.7% en el acumulado de los primeros cinco meses.
  • Refinación de petróleo: Creció un 12.5% en los primeros cinco meses del año.
  • Industrias metálicas básicas: Su producción aumentó un 11.2% en la comparación con el mismo periodo del año anterior.
  • Despachos de cigarrillos: Experimentaron un crecimiento del 6.4%.
  • Producción de insumos textiles: Mostró un crecimiento del 0.5%.
  • Producción de papel y celulosa: Registró un ligero aumento del 0.4%.

Por otro lado, los sectores que cayeron en su producción en mayo son:

  • Algunas áreas de la rama de alimentos y bebidas: Se observó un mal desempeño en la producción de aceites y un retroceso en algunas bebidas.
  • Producción metalmecánica: Mostró una caída en el mes, especialmente en la producción de maquinaria agrícola. Acumuló una caída del 6.8% en el periodo de enero a mayo.
  • Bloque de químicos y plásticos: Mostró el mayor retroceso interanual y acumulado en cinco meses, debido a la tensión en el acceso a los insumos importados.

De acuerdo con el informe, se observó una disminución en la producción industrial durante el mes de mayo en comparación con el mismo período del año anterior. Las proyecciones a corto plazo indican que el sector productivo seguirá enfrentando dificultades. Esto porque la crisis de reservas impulsa a tomar medidas cada vez más restrictivas para enfrentar esta situación.

Dejá tu comentario

Te puede interesar