"Algunas empresas van agotando nuestra paciencia"
-
Inflación: tras conocerse el dato de febrero, los economistas de la City pronosticán cuál será el IPC para marzo
-
Dólar: la baja del "crawling" no incidió en la inflación de febrero, ¿qué esperar hacia adelante?

En ese sentido, Kirchner aseguró que se están notando "dificultades con el manejo de estas empresas que van agotando nuestra paciencia" lo que da lugar a que "nuestros gobiernos tengan que hacer una red de solidaridades e inversiones conjuntas para generar temas superadores".
Kirchner, quien momentos antes había mantenido una reunión bilateral con su par boliviano, recordó que le manifestó que "Argentina apuesta profundamente a la integración energética", y tambien le volvió a decir que estaba "dispuesto a invertir en caso de ser necesario" en su país.
Más adelante, Kirchner aseguró que no se puede permitir estar "determinados por los caprichos o necesidades eventuales de empresas individuales, privadas o estatales", y afirmó que estas compañías "tienen que estar al servicio de nuestro proyecto estratégico".
También sostuvo que "el tema energético nos pone en claro el grado de solidaridad que seremos capaces de tener las naciones que integramos el Mercosur de proceder en forma armónica, de hacer inversiones conjuntas".
Además, marcó la necesidad de "tener la capacidad de decisión política soberana de hacer prevalecer estos intereses por sobre los intereses empresarios que existen y desconocen las necesidades globales de nuestras naciones".
"Nosotros, durante mucho tiempo, hemos tenido y tenemos una amplia cuota de paciencia, pero también tendremos una alta cuota de resolución si evidentemente no se entiende y no se comprende cómo se debe avanzar decididamente para solucionar estos temas", enfatizó.
Dirigiéndose a sus pares, dijo: "Tenemos que tener la audacia, la decisión y el coraje de escribir este nuevo tiempo de la historia y para eso tenemos que tomar decisiones que ordenen la construcción de un Mercosur que sea plenamente efectivo".
"Hay que superar la crisis energética que tenemos por el crecimiento que tenemos", aseguró el primer mandatario, quien por primera vez uso la palabra "crisis" para describir la situación que atraviesa el sector, ya que hasta ahora, sólo había admitido "problemas".
Kirchner, además, destacó la importancia de la incorporación de Venezuela al Mercosur, y dio la bienvenida al Uruguay que se sumó a la inciativa del Banco del Sur.
El Presidente participa de la cumbre que se desarrolla en Asunción, acompañado por el canciller Jorge Taiana; y los ministros de Planificación Federal, Julio de Vido, y de Economía, Felisa Micelli.
Dejá tu comentario