22 de mayo 2025 - 13:50

ARCA: cuáles serán los nuevos límites para que los bancos informen operaciones financieras

Luego de las modificaciones anunciadas por el Ministerio de Economía, el ente regulador estableció los montos actualizados. Los mismos aplican para transferencias, extracciones e inversiones, entre otras cosas.

El ARCA estableció los nuevos umbrales para que se notifiquen las operaciones financieras. 

El ARCA estableció los nuevos umbrales para que se notifiquen las operaciones financieras. 

M1

El Ministerio de economía, encabezado por Luis Caputo, anunció este jueves nuevas medidas para fomentar la utilización de los "dólares en el colchón". Dentro de las mismas, se definieron nuevos umbrales para que los entes bancarios informen operaciones financieras, y es por eso que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) estableció los montos con sus respectivas modificaciones.

El responsable de brindar precisiones fue el titular de la ARCA, Juan Alberto Pazo, quien explicó en conferencia de prensa que se elevaron los umbrales para el control de movimientos financieros. A partir de ahora, las transferencias bancarias estarán sujetas a monitoreo cuando superen los $50 millones, mientras que los retiros en efectivo serán reportables si exceden los $10 millones.

Además, se estableció que las personas físicas podrán constituir plazos fijos por hasta $100 millones y las personas jurídicas hasta $30 millones, sin que se requiera validación por parte del organismo. Asimismo, se dispuso que los bancos no podrán exigir declaraciones juradas a sus clientes como condición para operar.

Pazo también anunció la eliminación de los regímenes de información que obligaban a los comercios a reportar todas las operaciones realizadas.

Del mismo modo, se excluyeron del control fiscal las ventas de vehículos usados, el pago de expensas inferiores a $32.000 y otros movimientos particulares. Además, escribanos y agentes inmobiliarios ya no estarán obligados a suministrar datos a ARCA.

caputo 1500.jpg
Luis Caputo anunció las nuevas medidas en conferencia.

Luis Caputo anunció las nuevas medidas en conferencia.

Los nuevos umbrales establecidos por el ARCA

Transferencias y acreditaciones bancarias

ANTES: 1 millón de pesos 50 millones de pesos

AHORA: 30 millones para personas jurídicas

Extracciones en efectivo

ANTES: Se informaba desde cualquier monto.

AHORA: 10 millones de pesos / 10 millones para personas jurídicas

Saldos al último día del mes

ANTES: Entre 700 mil y 1 millón de pesos (dependiendo el tipo de cuenta)

AHORA: 50 millones de pesos (para cualquier tipo de cuenta) / 30 millones para personas jurídicas

Plazos Fijos

ANTES: 1 millón de pesos 100 millones de pesos

AHORA: 30 millones para personas jurídicas

Transferencias y acreditaciones en Billeteras Virtuales

ANTES: 2 millones de pesos

AHORA: 50 millones de pesos / 30 millones para personas jurídicas

Tenencias en AlyCs

ANTES: Se informaban todos los montos

AHORA: 100 millones de pesos / 30 millones para personas jurídicas

Información comercial

ANTES: Compras de consumidor final 250 mil pesos efectivo / 400 mil pesos en otro medio de pago

AHORA: 10 millones de pesos / 10 millones de pesos

"Dólares en el colchón": una por una las medidas

  • Régimen informativo para compras con tarjeta de débito, crédito y billeteras virtuales para CONSUMOS PERSONALES. Hasta hoy las administradoras de tarjetas de crédito le informan a ARCA todas las compras que hace una persona usando ese medio de pago. Desde ahora no se van a informar más, por lo que el monto de los consumos personales va a estar resguardado como toda información privada.

  • El CITI Escribanos (Cruzamiento Informático de Transacciones Importantes), un sistema de información implementado por la ex (AFIP), a través del cual los escribanos debían reportar mensualmente determinadas operaciones notariales. Desde ahora, los escribanos ya no deberán reportar ninguna operación a ARCA.

  • El régimen informativo de compra-venta de vehículos usados (rodados). Desde ahora, los concesionarios no deberán reportar ninguna operación a ARCA.

  • El régimen informativo de pago de expensas (hoy informaba a partir de 32 mil pesos). A partir de ahora, las administradoras de consorcios no deberán reportar más el pago de expensas a ARCA.

  • Código Oferta de Transferencia de Inmuebles (COTI). A partir de ahora, el vendedor de una propiedad o el agente inmobiliario no deberá reportar más a ARCA cuando ponga la propiedad a la venta

  • El régimen de consumos relevantes de electricidad, agua, gas y telefonía. A partir de ahora, los proveedores de servicios públicos y telefonía, no deberán reportar más a ARCA dichos consumos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar