20 de noviembre 2025 - 17:36

Senado propone modificar régimen del ARCA para garantizar distribución de fondos ociosos

Sostienen que eliminaría la arbitrariedad y discrecionalidad en el envío de montos provenientes de la recaudación. Buscan nuevo cambio en la "Cuenta de Jerarquización".

Una propuesta del peronismo podría modificar el mecanismo de distribución del ARCA.

Una propuesta del peronismo podría modificar el mecanismo de distribución del ARCA.

Mariano Fuchila

Una de las reformas que el Gobierno nacional se propone para las sesiones extraordinarias es la impositiva. Aunque el hermetismo de Casa Rosada no dio pistas acerca de los regímenes que quieren modificar, una propuesta del peronismo en el Senado puede introducirse en el debate con el objetivo de cambiar los mecanismos de distribución de fondos de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

La propuesta fue presentada por cuatro senadores del peronismo nucleados en el bloque Convicción Federal (Salino, Moisés, Rejal y Andrada). Según detallaron, el proyecto establece "que ARCA contará con un fondeo equivalente al 1,90% de la recaudación neta total de los gravámenes y recursos aduaneros a su cargo, garantizando así una base estable de financiamiento para optimizar su tarea de recaudación y control".

"Se garantiza que los recursos vuelvan de manera ágil a las jurisdicciones que les corresponden por derecho, evitando retenciones indebidas y fortaleciendo las finanzas provinciales”, señalaron desde el bloque.

Reforma del ARCA: propuesta del Senado

En otro sentido, buscan crear una herramienta que garantice la distribución automática de los fondos ociosos acumulados por el organismo bajo los criterios establecidos en la Ley de Coparticipación Federal.

En un documento, apuntaron que la medida establece dos instancias de distribución. Una de ellas es mensual, en la que se enviaría el 50% de los fondos no utilizados. La otra es de corte anual, con el objetivo de garantizar la ejecución del excedente total del ejercicio fiscal.

Rejal Salino Moisés Andrada
Los senadores del bloque de Convicción Federal.

Los senadores del bloque de Convicción Federal.

Por otro lado, introducen implementaciones en lo que se conoce como "Cuenta de Jerarquización" del organismo, que a partir de la recaudación fiscal complementa el salario de los empleados de ARCA. Aunque históricamente este porcentaje fijaba un piso del 0,75% de la recaudación neta, en enero del 2024 ese porcentaje fue reducido al 0,65%, estableciendo 0,75% como tope. La iniciativa de Convicción Federal busca retrotraerlo a un mínimo de 0,75% y a un máximo de 1%.

Finalmente, proponen derogar artículos del Decreto 1399/2001, para que el Congreso vuelva a tener la potestad de revisión y reforma de normativa impositiva dictada por el Poder Ejecutivo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar