29 de junio 2007 - 00:00

Bernanke les trajo alivio a mercados

Ben Bernanke
Ben Bernanke
La Reserva Federal dejó la tasa sin cambios en 5,25% anual, pero indicó que aún sigue preocupada por la inflación. El comunicado del organismo dejó claro que por el momento no deben esperarse disminuciones en los niveles de las tasas.

Los mercados reaccionaron favorablemente minutos después de la novedad, pero luego fueron perdiendo fuerza. Wall Street terminó con una imperceptible caída, y lo propio ocurrió con las bolsas de América latina. La tasa a diez años experimentó una leve alza de 5,08% a 5,10%.

El reporte de la Fed eliminó la denominación de «elevada» de la inflación núcleo (que excluye energía y alimentos), indicando que hubo una mejora «modesta» de esta variable. Y resalta al mismo tiempo que «una moderación sostenida en las presiones inflacionarias debe aún ser convincentemente demostrada». Para que no queden dudas respecto de esta postura, indicó que «la principal preocupación del Comité es que el riesgo inflacionario no se modere como se espera».

  • Continuidad

  • La entidad que preside Ben Bernanke se refirió, por otra parte, a la situación de la economía norteamericana: «Todo indica que continuará expandiéndose de manera moderada en los próximos trimestres».

    Ayer se conoció el dato definitivo de incremento del PBI en los primeros tres meses del año, que sólo creció 0,7%, el menor ritmo de los últimos tres años. Pero se espera un rebote a partir de este segundo trimestre.

    Brian Bethune, economista de Global Insight, explicó que «el comunicado estuvo bien en línea con la expectativa de mercado y en general es un aspecto positivo; los inversores no quieren ser sorprendidos».

  • Duda

    Sin embargo, la principal duda que tienen los economistas es si la crisis en el mercado inmobiliario estadounidense puede tener un efecto más grande sobre la economía. La Fed cree que, por el momento, el impacto es más bien bajo. Pero los analistas piensan que podría profundizarse si la situación de las viviendas no mejora.

    La Fed fue subiendo las tasas de corto plazo desde el nivel mínimo de 1% en 2004 hasta 5,25% a mediados de 2006. Pero hace ya un año que la mantiene en ese nivel, una decisión que por ahora parece la correcta: la economía se moderó y las presiones inflacionarias se disiparon al menos parcialmente. El equilibrio que busca la entidad pasa por permitir que continúe el crecimiento, pero sin sobrecalentar la economía para evitar que los precios se disparen.
  • Dejá tu comentario

    Te puede interesar