29 de junio 2007 - 00:00

Campo hizo marcha (sin productores)

Una vez más, los productores agropecuarios repudiaron algunas de las medidas tomadas por el gobierno para el sector. Ayer fue el turno de Federación Agraria Argentina (FAA), entidad que llegó a Plaza de Mayo en el tramo final de su Marcha Nacional por el Desarrollo Rural y los Pueblos del Interior, que partió el lunes desde la ciudad jujeña de San Pedro.

Alrededor de 5.000 productores de las provincias de Córdoba, Chaco, Misiones, Formosa, Entre Ríos, Buenos Aires, Río Negro y Neuquén realizaron un acto frente a la Casa Rosada para pedirle al gobierno que pare lo que denominan la «extranjerización» de las tierras, instale una ley de arrendamientos y cree una secretaría de desarrollo rural, entre otras cosas.

Llamó la atención que a la marcha se sumaran muchos grupos que nada tienen que ver con el sector agropecuario e incluso no saben los problemas por los cuales atraviesa. Entre ellos se encontraban el cineasta Pino Solanas, integrantes del Movimiento de Tierra y Liberación, el actual presidente de la Central de los Trabajadores Argentinos, Hugo Yasky; el titular del Centro de Estudios Legales y Sociales, Adolfo Pérez Esquivel, la hermana Marta Pelloni; entre otros. Obviamente, ninguno de ellos es productor agropecuario.

«Necesitamos más calidad republicana. El Presidente tiene que discutir con los sectores sociales y consensuar las medidas que decide tomar para el agro. Hace falta humildad y democracia», sostuvo ante este diario el presidente de FAA, Eduardo Buzzi, quien presidió el acto acompañado por el vicepresidente, Ulises Forte.

Además, la entidad marchó en busca de una reforma agraria integral, basada en el pedido de un nuevo proyecto de ley de arrendamiento para frenar la concentración y el avance de los pooles de siembra.

Los dirigentes de FAA aseguran que «la situación actual sólo es buena para 3% de los productores, los que se dedican a hacer soja, principalmente en la provincia de Buenos Aires. La ministra de Economía,Felisa Miceli, dice que al campo le va bien. Pero se olvida de todos los productores que no se dedican a la oleaginosa», dijo Buzzi.

«El gobierno debe saber que este modelo agropecuario tiene cosecha récord, pero cada vez menos productores. Sin embargo, creo que hay posibilidades de mejorar la situación. Tenemos un buen diálogo con el secretario de Agricultura, Javier de Urquiza y esperamos reunirnos la próxima semana con el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, para buscar soluciones a los problemas del sector», manifestó el dirigente.

Dejá tu comentario

Te puede interesar