18 de noviembre 2025 - 13:22

Cuál fue el papel de los "J.P. Morgan Boys" en el rescate financiero de EEUU, según The Wall Street Journal

El prestigioso diario estadounidense se refirió al rol del equipo económico detrás de lo que fue el paquete de salvataje.

El prestigioso medio estadounidense habló del rol del equipo económico en las negociaciones con el Tesoro de ese país.
El prestigioso medio estadounidense habló del rol del equipo económico en las negociaciones con el Tesoro de ese país.

El diario estadounidense The Wall Street Journal destacó el papel del equipo económico argentino detrás de lo que fue el salvataje financiero del Tesoro de EEUU previo a las elecciones, a los que tildó como los "J.P. Morgan Boys" por el pasado laboral de los principales funcionarios en ese banco.

En esa línea, el artículo remarca la labor de los funcionarios de Gobierno a la hora de interactuar con los de la administración Trump, y señaló que se encuentran tras "el negocio de su vida" para consolidar el respaldo de EEUU a los planes de Javier Milei.

Acerca del ministro de Economía, Luis Caputo, quien además de trabajar en el J.P. Morgan lo hizo en el Deutsche Bank, destacó su "actitud audaz" y el hecho de que sus compañeros lo definieron como "el Messi de las finanzas".

Asimismo, hacen mención al presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, al viceministro de política económica, José Luis Daza, de quien destacaron su formación académica en EEUU y relevancia en el diálogo con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. A su vez, se incluye en el grupo de expempleados del J.P. Morgan al canciller y exsecretario de Finanzas, Pablo Quirno.

argentina eeuu morgan

El economista Arturo Porzecanski dijo a ese medio que lo irónico de negociaciones es que tanto Bessent como los funcionarios argentinos "ya no están del lado de los escritorios de negociación de corretaje".

De acuerdo al medio, el respaldo a las "medidas de austeridad y las políticas de cambio de divisas de Milei con la ayuda del gobierno de EEUU "será un acto de equilibrio tanto para Bessent como para Caputo", junto con el BCRA argentino y "los ministerios que llenó con otros exejecutivos de J.P. Morgan".

"El país fracasó rutinariamente en generar suficientes dólares para mantener su propia moneda, el peso, fijada a un nivel estable", continúa y añade: "Eso causó corridas catastróficas, incluso después de que la Argentina recibiera decenas de miles de millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI)".

Dejá tu comentario

Te puede interesar