El Banco Central de Cuba emitió una serie de regulaciones para los proveedores de servicios de bitcoin, tras dar el visto bueno el año pasado al uso personal de las criptomonedas, una medida que, según algunos expertos, podría ayudar a la isla del Caribe a eludir las duras sanciones que le impone Estados Unidos.
Cuba aprueba servicios de criptomonedas previa licencia otorgada por su Banco Central
La medida, según algunos expertos, podría ayudar a la isla del Caribe a eludir las duras sanciones que le impone Estados Unidos. La autoridad bancaria dijo que consideraría la legalidad, el interés socioeconómico y las características de la solicitud antes de otorgar una licencia.
-
Cuba acusa a Estados Unidos de excluirla de la Cumbre de las Américas
-
Cubana de Aviación reanudará en mayo la ruta La Habana - Buenos Aires

El Banco Central de Cuba otorgará una licencia para los proveedores de servicios de criptomonedas.
Las criptomonedas, que permiten realizar operaciones financieras de forma anónima y descentralizada, se han utilizado en el pasado para sortear los controles de capital, así como para hacer más eficientes los pagos y las transferencias.
La autorización bancaria, publicada en la Gaceta Oficial de Cuba, requiere que quienes deseen utilizar las monedas obtengan una licencia, que será otorgada por un año, y prorrogable por otro más "dado el carácter experimental y novedoso de este tipo de actividad".
En una resolución, el Banco Central de Cuba dijo que consideraría la legalidad, el interés socioeconómico y las características del proyecto de cualquier solicitud antes de otorgar una licencia.
El lanzamiento de Internet móvil hace tres años abrió el camino para las transacciones con criptomonedas en Cuba, y los entusiastas en la isla están creciendo en número a medida que la moneda ayuda a superar los obstáculos creados por las sanciones de Estados Unidos aplicadas a la isla caribeña.
El embargo comercial estadounidense de décadas de antigüedad excluye a los cubanos de los sistemas de pago y los mercados financieros internacionales. Los cubanos no pueden obtener tarjetas de crédito o débito para uso internacional en la isla y tienen complicaciones para hacerlo en el extranjero.
"Si el Banco Central está creando un marco legal favorable a las criptomonedas, es porque ya han decidido que puede traer beneficios al país", dijo Pavel Vidal, execonomista del Banco Central de Cuba que imparte clases en la Pontificia Universidad Javeriana Cali, de Colombia.
- Temas
- Cuba
- Isla
- criptomonedas
Dejá tu comentario