La startup inmobiliaria Mudafy anunció este viernes el despido del 70% de su plantel a pesar del aumento de su facturación durante 2022.
Nueva ola de despidos: la startup Mudafy echó al 70% de sus trabajadores
La compañía contaba con 300 empleados para sus operaciones en México y Argentina. En 2022, por segundo año consecutivo, las ventas de la empresa se multiplicaron por 10.
-
Lemon Cash despide al 38% de sus empleados y aclara su vínculo con el exchange FTX
-
Ola de despidos en Meta: eliminarán otros 10.000 puestos

La compañía contaba con 300 empleados para sus operaciones en México y Argentina. En 2022, y por segundo año consecutivo, las ventas de la empresa se multiplicaron por 10. Durante el año anterior, registró un aumento del 205% de la oferta de propiedades y desarrollos, y un crecimiento del 1.100% en las visitas de usuarios únicos en menos de un año.
En un comunicado que compartieron en redes sociales, desde la startup explicaron que la decisión se da "en el marco de un cambio en el mundo de inversiones de capital de riesgo a nivel global", que los obligó a modificar su estrategia.
En abril de 2022, la firma acumulaba ventas por u$s100 millones. En agosto había levantado u$s10 millones de financiamiento Serie A liderada por Founders Fund, la firma estadounidense de capital de riesgo, junto a IDC Ventures. El objetivo de la empresa que, en ese momento tenía 50.000 propiedades publicadas y más de un millón de usuarios únicos activos, era alcanzar ventas anuales por u$s500 millones.
Los despidos en las compañías tecnológicas fueron una tendencia en los últimos meses. Mientras que a nivel internacional se destacaron los casos de Google, que anunció esta semana 12.000 despidos, o Amazon, que recortó 18.000 puestos en Estados Unidos, Canadá y México, a nivel local se destacó el caso de Lemon, que desvinculó al 38% de su planta.
- Temas
- Despidos
Dejá tu comentario