Con las preferencias repartidas entre indumentaria (18%), calzados (10%), perfumería y cosméticos (10%) y flores y plantas (8%), los padres e hijos se preparan para comprar el regalo para el Día de la Madre. El contexto es distinto al año pasado: los precios de los regalos se incrementaron hasta un 127% y la inflación impacta con dureza en los bolsillos.
Día de la Madre más caro: los precios de los regalos aumentaron hasta un 127%
Según una encuesta de Focus Market, el rubro indumentaria, pese a que registró el mayor incremento, fue el más elegido. Una remera tuvo un aumento acumulado del 331% entre 2020 a 2022.
-
Día de la Madre: regalos con 30% de descuento y en 18 cuotas
-
Día de la Madre: 10 experiencias inigualables para agasajarlas en su día

Según una encuesta de Focus Market, el rubro indumentaria, pese a que es el rubro con mayores incrementos, fue el más elegido. Una remera tuvo un aumento acumulado del 331% entre 2020 a 2022, donde sólo el último año el aumento porcentual es del 127%.
"El día de la madre es la segunda fecha comercial más importante del año. Los precios de los bienes y servicios con más proyección de ventas son los que mayor variación de precios han tenido punteando indumentaria, calzado, vinos y flores. Las expectativas por parte del comercio son muy importantes para esta festividad en momentos donde las ventas minoristas de acuerdo a la CAME tuvieron una caída del 2,1% interanual en su última medición", señaló Damián Di Pace, Director de la Consultora Focus Market.
El siguiente más elegido pensando en el regalo de mamá es el rubro Calzado, que como podemos ver en la imagen tuvo un aumento acumulado (2020/21/22) del 243% (Stilettos), donde solo en el último año el aumento porcentual es del 127%.
"En un contexto donde la inflación no cede la suba de tasas de interés ha modificado el costo de financiarse con tarjeta de crédito para los argentinos. De acuerdo a proyecciones de FECOBA las ventas para este día se darán en un 36% en centros comerciales de calles y avenidas, 27% en Shopping, 22% en comercio electrónico, 8% en supermercados y 7% en outlet, con una proyección de gasto promedio de $7500", agregó el economista.
En el caso de que la elección para el regalo de mamá sea el rubro Tecnología, un Celular de gama media tuvo un aumento acumulado (2020/21/22) del 123% y en el caso de una Tablet de gama media-alta un 130%, donde solo en el último año el aumento porcentual fue del 73% y 84% respectivamente.
"El Día de la Madre se da en un mes donde la inflación no cede y el salario privado y no registrado pierde frente a la variación de precios. Por su parte, el mes de Octubre será récord en aumentos de servicios que le ganará a la variación de precios en bienes restando capacidad de consumo por parte de un ingreso que no podrá compensar el gasto adicional corriente de los argentinos. Esto ha motivado al canal comercial a ofrecer promociones, descuentos y opciones de financiamiento para estimular la demanda", concluyó.
Dejá tu comentario